El pasado 17 de junio de 2024, en las instalaciones de la Universidad CESMAG, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificados a 107 emprendedores colombianos y venezolanos que culminaron exitosamente el Programa de formación “Pasos para la Integración”. Este proyecto, impulsado en colaboración con Heartland Alliance International, se centró en fortalecer los conocimientos y capacidades de los participantes para asegurar el crecimiento y sostenibilidad de sus negocios.
La iniciativa “Pasos para la Integración” identificó y apoyó a emprendedores de diversas procedencias, incluyendo población de acogida y colombianos retornados, con el objetivo de brindarles herramientas que les permitan consolidar sus unidades productivas. Lorena Díaz Cabrera, Coordinadora Regional de Heartland Alliance International, destacó: “Este proyecto identificó a un grupo de personas ya con vocación de permanencia. Dentro de este proyecto hay un componente que se llama ‘Medios de vida’, donde identificamos a 107 personas entre colombianos y venezolanos que ya tienen un negocio en marcha. Lo que se hizo fue fortalecer sus conocimientos y capacidades para que su negocio no solo crezca sino también se pueda mantener”.
Entre los beneficiarios del programa se encuentran Lindol Fototua, un emprendedor venezolano con un autolavado spa, quien expresó su gratitud diciendo: “Hoy se vio reflejado todo el esfuerzo de la organización. No solo nos están dando el certificado de todos esos días de formación para ayudarnos a fortalecer nuestros conocimientos, sino que fue un proceso excelente. Hicimos muchos amigos, esa es la parte más valiosa”.
Luz Mary Cundumi, representante de la población afrodescendiente y propietaria de un negocio de bisutería, compartió su experiencia: “En la medida que fueron pasando los días y durante el aprendizaje nos fuimos enriqueciendo más, incluso teníamos mitos sobre las finanzas y sobre los negocios que, gracias a Dios, a Heartland y a la UNICESMAG fueron despejadas. Mi negocio es de bisutería, hago collares, aretes, pulseras y estoy formando una Casa de Saberes para ayudar a mujeres sobrevivientes de violencia intrafamiliar”.
El programa no solo buscó el fortalecimiento de los negocios existentes, sino también promover la integración y el apoyo mutuo entre los participantes, creando una red de contactos y amistades que perdurarán en el tiempo. La formación incluyó temas vitales como finanzas, marketing, gestión empresarial y desarrollo personal, con el fin de proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mercado.
El evento de hoy marca un hito significativo en el camino de estos emprendedores, quienes ahora están mejor equipados para llevar sus negocios al siguiente nivel y contribuir al desarrollo económico de la región. La Universidad CESMAG y Heartland Alliance International reiteraron su compromiso de continuar apoyando iniciativas que promuevan el crecimiento inclusivo y sostenible.
Con este tipo de alianzas, la Universidad CESMAG reafirma su papel como motor de desarrollo y cambio social, brindando oportunidades de aprendizaje y crecimiento a quienes más lo necesitan, y fortaleciendo así el tejido empresarial y comunitario de Pasto y sus alrededores.