Programación
Conoce la programación de conferencias magistrales y ponencias que presentarán en el CIDEI 2024
Inicio / Programación
Programación general 24 de octubre
Auditorio San Francisco
HORA | PROGRAMA |
---|---|
7:30 a.m | Registro de participantes |
8:00 a.m | Acto de inauguración |
8:30 a.m |
Intervención artística Joseph Adrián Lasso Rojas Escuela Normal Superior de Pasto |
8:40 a.m |
Apertura infantil | "Quiéreme bonito" Vinculación Proyecto Ondas I.E.M Obonuco
Anyeli Sofía Yaqueno Eraso, Iván Samuel David Carmona, Angie Vanessa Insuasty Achicanoy, Miguel Ángel López Peña, Juan Camilo Peña Chapal |
9:10 a.m |
Conferencia magistral | Crianza amorosa y juego; en la prevención de
violencia en niños, niñas y adolescentes
Mg. Irma Salazar Montenegro |
9:50 a.m | RECESO |
10:10 a.m |
Conferencia virtual magistral | Los roles en la educación para el desarrollo
integral de la infancia
Dra. Roxi Montero |
10:40 a.m |
Conferencia magistral | Fortalecimiento de la identidad cultural y
ancestral Quillacinga a través del arte y las
pedagogías propias Mg. Lyda Marcela Narváez Pejendino |
11:20 a.m |
Conferencia virtual magistral | Desafíos para el trabajo con Familia y
Comunidad para una Gestión Educativa
Integral a la luz de las políticas públicas para el nivel de Educación Parvularia en Chile Mg. María Fernanda Rubio Mena, Mg. Isabel Margarita Santis, Mtra. Macarena Madrid Valdebenito |
12:00 m | RECESO |
2:00 p.m | Ponencias en Mesas Temáticas |
Programación de ponencias en Mesas Temáticas
Jueves 24 de octubre de 2024 / 2:00 a 6:00 p.m
TEMÁTICA | AULA | LÍDER DE MESA |
---|---|---|
Diversidad de familias e Infancias en relación
con la cultura y el desarrollo Consultar horarios |
Auditorio Santa Clara |
Sonia Galeano Bolaños - Margoth Gallardo Cerón Semilleristas: Karen Bolaños de la Pava, Nikol Coral León |
Participación de las Familias en
comunidades educativas para la
construcción de convivencia, ciudadanía y
paz. Consultar horarios |
Auditorio San Francisco II |
Milton Portilla Benavides Semilleristas: Alejandra Meneses Rojas, Marcela Ordoñez Cobo |
Innovaciones y experiencias significativas en relación con la niñez, la familia y las políticas públicas y Familias e Infancias en la era digital Consultar horarios |
Auditorio San Francisco I |
Leidy Escobar Martínez- Yamid
Acosta Semilleristas: Nathalia Andrade Ramos, Alejandra Pérez Bucheli |
Simposio Consultar horarios |
Auditorio Santa Clara |
Margoth Gallardo Cerón - Leydi Escobar Semilleristas: Diana Bastidas Guerrero, Fernanda de la Cruz Carlosama |
Programación general 25 de octubre
HORA | PROGRAMA |
---|---|
7:30 a.m |
Taller | El bambuco
sureño una expresión
cultural regional de
Nariño Mg. Luis Fernando Estrada - Coliseo Guillermo de Castellana |
8:30 a.m |
Taller | Neurociencia y emociones en los
entornos de educación y
familia
Dr. Robert E. Saldaña Hidalgo, Magali Rosero Santacruz - Alvernia / Edificio Holanda Campus Centro |
8:30 a.m |
Taller | Códigos de
Innovación: Habilidades
STEAM y Robótica en
Niños de 5 a 8 Años
Yamid Acosta Arteaga, Margoth Gallardo Cerón - Coliseo Guillermo de Castellana |
9:30 a.m |
Conferencia virtual magistral | La política
pública en la era de la
transformación familiar:
Retos y perspectivas
PhD (C). Luz Amelia Vela Enríquez - Auditorio San Francisco |
10:10 a.m |
Conferencia magistral | Infancia y
curiosidad, un viaje
hacia la felicidad
Mg. Carmen Elisa España Álava. - Auditorio San Francisco |
10:50 a.m |
Asamblea de niños | Participación de estudiantes Universidad Técnica del Ecuador
Educación Inicial, Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología - Auditorio San Francisco |
11:00 a.m |
Evento de clausura Conclusiones de Mesas Temáticas - Entrega de reconocimientos |
11:30 a.m |
Representación artística | Danza y música
Universidad Técnica del Ecuador - Educación Inicial, Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología - Auditorio San Francisco |
Somos diferentes Somos UNICESMAG
La Universidad CESMAG es una institución de educación superior ubicada en Pasto, Nariño – Colombia. Universidad privada y católica, orientada por los principios franciscano-capuchinos y la filosofía Personalizante y Humanizadora de su fundador Padre Guillermo de Castellana, por lo cual promueve la formación integral de profesionales con sentido crítico, reflexivo y ético, capaces de generar cambios significativos en la academia, la investigación y la proyección social para un buen vivir en la región, en el país y en el mundo.
Mayor información
Comunícate con nosotros si deseas más información
Ubicación
Universidad CESMAG Campus Centro, Edificio Italia 2do. Piso
Teléfono
Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.
Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace: