Programación
Conoce la programación de conferencias magistrales y ponencias que presentarán en el CIDPROBATORIO 2024
Inicio / Programación
Programación general
HORA | PROGRAMA |
---|---|
1:00 p.m | Registro de asistencia |
2:00 p.m | Apertura del evento |
MESA 1 - INCORPORACIÓN DE LOS ENFOQUES DIFERENCIALES Y SU VALORACIÓN PROBATORIA (30 de octubre de 2024) | |
3:30 p.m |
Conferencia | Valoración probatoria con enfoque diferencial en el proyecto del nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social
Dra. Luz Amalia Andrade Arevalo / Jueza Tercera Laboral del Circuito de Pasto |
4:00 p.m |
Conferencia | Los estereotipos y el razonamiento probatorio, reflexiones para una administración de justicia con perspectiva de género
Dra. Dayana Hoyos Agudelo / Defensoría del Pueblo |
RECESO | |
5:00 p.m |
Conferencia | Enfoques diferenciales en la administración de justicia
Dra. Tatiana Romero Acevedo / Ministerio de Justicia |
5:30 p.m |
Conferencia | Valoración de la prueba testimonial de menores víctimas de delitos de abuso sexual.
Análisis crítico de la evolución jurisprudencial Dr. Leonardo Efraín Ceron Eraso / Magistrado Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín |
MESA 2 - VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL MARCO DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL (30 de octubre de 2024) | |
6:30 p.m |
Conferencia | Dr. Pablo Emiliano Gonzalez Zambrano / Unidad de investigación y acisación de la JEP |
7:00 p.m |
Conferencia | Aportes del Pueblo Indígena Awá a la justicia transicional a partir del acuerdo de paz, firmado entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP en el 2016 Silvio Raúl Álvarez Pasuy / Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Flacso - Ecuador |
MESA 3 - CONFLICTOS AGRARIOS Y DERECHO DE TIERRAS (31 de octubre de 2024) | |
8:30 a.m |
Conferencia | Criterios de procedibilidad para la declaración del estado de cosas inconstitucional: una reflexión a partir del derecho al acceso a la tierra por parte de campesinos y trabajadores agrarios en Colombia Mg. Daniela Narváez Benavides / Universidad Federal de Goiás - Brasil. Universidad Mariana |
9:00 a.m |
Conferencia | Evolución del Régimen de bienes baldíos en Colombia Mg. Any Viviana Caicedo Cardenas / Agencia Nacional de Tierras |
10:00 a.m |
Conferencia | Rol de la autoridad de tierras y régimen de baldíos en el marco de la sentencia SU 288 de 2022 Dr. Darley Nicolai Quintana Insandará / Agencia Nacional de Tierras |
Somos diferentes Somos UNICESMAG
La Universidad CESMAG es una institución de educación superior ubicada en Pasto, Nariño – Colombia. Universidad privada y católica, orientada por los principios franciscano-capuchinos y la filosofía Personalizante y Humanizadora de su fundador Padre Guillermo de Castellana, por lo cual promueve la formación integral de profesionales con sentido crítico, reflexivo y ético, capaces de generar cambios significativos en la academia, la investigación y la proyección social para un buen vivir en la región, en el país y en el mundo.
Mayor información
Comunícate con nosotros si deseas más información
Ubicación
Universidad CESMAG Campus Centro, Edificio Italia 2do. Piso
Teléfono
Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.
Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace: