
14 y 15 de noviembre de 2024
acerca del evento
II Congreso Internacional de Electrónica Aplicada
CIEA 2024
Es un evento que reúne a distintos profesionales, académicos e investigadores para explorar y compartir los avances más recientes en el campo de la electrónica y sus aplicaciones interdisciplinarias. El Congreso proporciona una plataforma para el diálogo, la cooperación y la exploración de las de las tendencias en Ingeniería Electrónica.
El CIEA 2024 es organizado por los Grupos de Investigación Rampa del Programa de Ingeniería Electrónica y los Grupos de Investigación Sigma y Materiales Funcionales Nanoestructurados del Departamento de Ciencias Básicas, y se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre de 2024 en las instalaciones de la Universidad CESMAG en Pasto, Nariño.
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos
Participa en
CIEA 2024
Fechas
14 y 15 de noviembre
Modalidad
Híbrido
Certificado
Si
TEMÁTICAS
Conoce las áreas de interés del congreso
Potencia y energía
- Calidad de energía
- Energías alternativas
- Microrredes
- Almacenamiento de energía
- Movilidad eléctrica
- Smart Cities
- Electrónica de potencia
Tecnologías de la Comunicación y la Información
- Telecomunicación
- Telemetría
- Redes de datos
Electrónica agropecuaria
- Ganadería de precisión
- Agricultura de precisión
- Monitoreo ambiental
- Automatización de procesos agroindustriales
- Tecnología para el cuidado del agua
- Instrumentación agropecuaria
Ciencias aplicadas a la Ingeniería Electrónica
- Síntesis de materiales con aplicaciones en electrónica
- Nanomateriales y sus aplicaciones
- Nanomateriales aplicados a energías renovables
- Catalizadores para la conversión de energía
- Biocombustibles
Automatización electrónica
- Control de procesos
- Inteligencia Artificial
- Robótica
- Domótica
- Biometría
- Procesamiento digital de señales
- Instrumentación
- Industrial
Tecnología en la educación
- Realidad virtual
- Realidad aumentada
- Realidad mixta
- Robótica educativa
- Proceso de Enseñanza Aprendizaje mediados por tecnología
- Aplicaciones y software
Electromedicina
- Telemedicina
- Tecnologías de diagnóstico
- Imagenología
- Instrumentación médica
- Tecnologías de rehabilitación
CONTRIBUCIONES
Envío de resúmenes y demás contribuciones
En el CIEA 2024, podrás participar como ponente presentando contribuciones largas, cortas o propuesta para simposio de pregrado, maestría o doctorado y pueden ser escritas en español o inglés.
Se seleccionarán aquellas propuestas enviadas por los interesados en participar, previa evaluación y aprobación realizada por expertos.
Las mejores contribuciones largas tendrán la posibilidad de ser publicadas en las revistas invitadas.
Fechas importantes
Cierre de llamado a resumen (Deadline)
21 de octubre de 2024 31 de octubre de 2024 12 de noviembre de 2024
Notificación aceptación/rechazo de resúmenes
2 días después de enviado el resumen
Versión definitiva de artículos aceptados (Camera Ready)
8 de noviembre de 2024 12 de noviembre de 2024
Envío propuestas Simposio de Pregrado, Maestría y Doctorado
21 de octubre de 2024 31 de octubre de 2024 12 de noviembre de 2024
Notificación aceptación/rechazo de propuestas Simposio
2 días después de enviada la propuesta
Certificaciones para docentes
Todos los docentes que presenten una contribución (larga, corta o participen en el simposio de maestría o doctorado) tendrán las siguientes certificaciones
- Certificado como Ponente
- Certificado como Asistente
- Certificado de Movilidad Académica
- Certificado de Movilidad de Investigación
Nota: Todos los docentes que participen como asistentes también podrán tener el certificado de Movilidad Académica y/o de Investigación con previa solicitud al correo del congreso para establecer las acciones pertinentes
EVENTOS PARALELOS
Participa de otros espacios académicos
Participa en SIEA 2024
Primer Simposio de
Ingeniería Electrónica Aplicada


2da Competencia Robochallenge UNICESMAG 2024
Es una destacada exhibición de destreza, originalidad y competencias tecnológicas de ingeniería que congrega a equipos en una apasionante contienda entre máquinas autónomas. En este certamen, los participantes se enfrentarán a un desafiante objetivo: concebir, ensamblar y programar robots con la capacidad de rastrear una línea sobre el suelo a lo largo de un complejo circuito, estos ingeniosos autómatas deberán demostrar su habilidad para desplazarse con precisión y rapidez, superando con gracia giros, intersecciones y obstáculos.
El Torneo está bajo la Coordinación de la Facultad de Ingeniería y la Rama IEEE de electrónica de la Universidad CESMAG.
¿Quién puede participar?
Estudiantes de las diferentes universidades del país, grupos de entusiastas de la robótica y egresados con un tiempo máximo de 18 meses de egreso.
Para más información del reglamento y las características de la pista a utilizar se puede consultar el siguiente link:
Somos diferentes Somos UNICESMAG
La Universidad CESMAG es una institución de educación superior ubicada en Pasto, Nariño – Colombia. Universidad privada y católica, orientada por los principios franciscano-capuchinos y la filosofía Personalizante y Humanizadora de su fundador Padre Guillermo de Castellana, por lo cual promueve la formación integral de profesionales con sentido crítico, reflexivo y ético, capaces de generar cambios significativos en la academia, la investigación y la proyección social para un buen vivir en la región, en el país y en el mundo.
Apoyan
NUESTROS VISITANTES
Mayor información
Comunícate con nosotros si deseas más información
Ubicación
Universidad CESMAG Campus Centro, Edificio Italia 2do. Piso
Teléfono
Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.
Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace: