
Información general
Oferta
Curso
Modalidad
Presencial
Dirigido a
Profesionales de diversas disciplinas, educadores, cuidadores y comunidad en general interesados en desarrollar competencias para reconocer, prevenir y brindar atención inicial adecuada frente al abuso sexual infantil.
Cronograma
Inscripciones abiertas hasta el 2 de mayo de 2025
Duración del curso del 2 al 10 de mayo de 2025
Horario
Viernes de 6:00 a 10:00 p.m (dos viernes)
Sábado de 7:30 a.m a 3:00 p.m (dos sábados)
Intensidad horaria de 32 horas
Cumple tus metas con nosotros
Este curso busca proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios, desde diferentes frentes como la neuroeducación y la neuropsicología, para identificar signos de alarma, prevenir y responder adecuadamente ante situaciones de abuso sexual infantil. A través de una capacitación teórica y práctica, se brindan herramientas para reconocer las señales tempranas de abuso, comprender su impacto a nivel físico, emocional y social, para aplicar protocolos de actuación inicial en la atención a los niños y niñas, garantizando su protección y bienestar.
Además, se abordarán los aspectos legales y éticos involucrados en la atención a esta población infantil, así como la importancia de la intervención profesional interdisciplinaria para ofrecer un abordaje integral del problema. El curso busca promover una sensibilización profunda sobre la problemática del abuso sexual infantil, fomentando una cultura de prevención y protección efectiva en la sociedad.
La formación se impartirá a través del desarrollo de un módulo, que incluye estudios de casos y diversos recursos prácticos, permitiendo que los participantes adquieran competencias claves para actuar de manera eficiente y responsable frente a esta grave problemática.
Contenido
Dinámica del abuso sexual infantil
- Tipología de las diversas violencias intrafamiliares
- Datos sociodemográficos y estadísticos del abuso sexual infantil
- Tipología psicológica del agresor y de la víctima
- Síndrome de acomodación y negación
Factores de riesgo y atención inicial
- Factores de vulnerabilidad social
- Factores de vulnerabilidad familiares e individuales
- Conductas y agresores sexuales
- Elaboración de reportes y rutas de atención
Prevención del abuso sexual infantil
- Prevención integral del abuso sexual
- Modelos de prevención y aplicación según sectores
- Estrategias de prevención integral
Inversión del curso $630.120
Para Egresados UNICESMAG $598.614
Para Docentes y Colaboradores UNICESMAG $567.108
Mayor información
Coordinación de Posgrados – Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo
Campus Centro, Edificio Italia 2do piso
Teléfono: (602) 7244434 Ext 1332
Correo electrónico: esp.icd@unicesmag.edu.co