Diplomado en Contabilidad Básica para Comerciantes de Baja Renta – Cali

Diplomado en Contabilidad Básica para Comerciantes de Baja Renta - Cali

Información general

Oferta

Diplomado

Modalidad

REMOTO- SINCRÓNICO: Presencial con ayuda de herramientas virtuales y 4 encuentros presenciales en sede COSFA

Dirigido a

Comunidad Colegio San Francisco de Asís y comerciantes de baja renta de la ciudad de Cali

Cronograma
  • Inicio de clases:
    18 de octubre de 2022
Horario

Viernes de 6:30pm a 10:00 pm
Sábado 8:00 am a 12:30 m

INTENSIDAD HORARIA: 120 HORAS

Presentación

El diplomado en Contabilidad básica para comerciantes de baja renta, está orientado a brindar herramientas conceptuales y elementos normativos que aporten a desarrollar un proceso de acercamiento a la temática contable.

La contabilidad, más que un requisito legal, es una actividad importante y necesaria para cualquier empresa u organización, que requiere de participantes con las competencias idóneas para conocer, identificar, intervenir en la generación de los procesos contables.

Este diplomado comprende en sus contenidos temáticos el desarrollo de cinco módulos de formación, que le permitirán conocer temas básicos y normativos sobre la formación contable y la toma de decisiones.

Objetivo General

Capacitar a través de un diplomado en contabilidad básica para comerciantes de baja renta.

Contenido

  • Estructura empresarial, generalidades de las empresas comerciales, y generalidades de la contabilidad.
  • Activo, pasivo, patrimonio, ingresos, costo, y gastos. (Ejercicios desarrollados en Excel básico)
  • Partida doble, asientos simples y compuestos (horizontales) (Ejercicios desarrollados en Excel básico)
  • Asientos de compras de propiedad planta y equipo. (Ejercicios desarrollados en Excel básico)
  • Asientos de compras. (Ejercicios desarrollados en Excel básico)
  • Asientos de ventas. (Ejercicios desarrollados en Excel básico)
  • Asientos de gastos. (Ejercicios desarrollados en Excel básico)
  • Balance de comprobación. (Ejercicios desarrollados en Excel básico)
  • Características de los impuestos.
  • El IVA y las empresas comerciales
  • El impuesto de Renta y las empresas comerciales.
  • Otros impuestos.
  • Estados financieros.
  • Toma de decisiones.
  • Aplicación de NIIF en la administración de las empresas comerciales.
  • Aspectos administrativos básicos.
  • La gerencia del valor (Pensamiento estratégico).

Inversión: $800.000

Descuentos especiales del 15% para comunidad COSFA:

Padres de Familia de estudiantes
Familiares en primer grado de consanguinidad estudiantes
Docentes y Administrativos
Estudiantes y Egresados

Crédito financiero

La Universidad CESMAG, coloca a disposición el servicio de crédito financiero, para lo cual debe comunicarse a los siguientes números para su información y trámite:

  • Teléfono: (602) 7216535 Ext. 1237 – 1238 – 1239
  • Celular: 321 639 3919
  • Correo electrónico: creditocartera@unicesmag.edu.co
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m a 12:00 m. y 2:00 p.m a 6:00p.m

La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga a la Universidad CESMAG a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.

Proceso de Inscripción

  1. Haga clic en el botón DILIGENCIAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN y complete la información solicitada.

2. Una vez diligencie el formulario de inscripción, haga clic en el botón PAGOS PSE CON AVAL PAYCENTER y realice el pago electrónico del valor del diplomado al cual se inscribió.

Comparte esta información

Contenido de Interés
Diplomado - Taller en Power BI
Diplomado

Diplomado – Taller en Power BI

En un mundo cada vez más orientado al análisis de datos, Power BI se ha convertido en una herramienta esencial para tomar decisiones informadas y eficientes.Inscripciones abiertas hasta el 13 de diciembre de 2024

Leer más »
Curso básico de francés
Curso

Curso básico de francés

Aprende las herramientas comunicativas y aspectos socioculturales que te permitan desarrollar progresivamente la competencia comunicativa en el idioma francés. Inicio del curso el 19 de noviembre de 2024

Leer más »