
Información general
Oferta
Programa de formación pedagógica
Modalidad
Híbrida con presencialidad quincenal en la Universidad CESMAG
Dirigido a
Profesionales no licenciados que deseen desempeñarse como docentes de carrera en la Educación Colombiana
Cronograma
Inscripciones abiertas hasta el 26 de abril de 2025
Duración del programa del 26 de abril al 12 de septiembre de 2025
Inicio del programa sujeto a cupo completo
Horario
Viernes de 6:00 pm a 10:00 pm
Sábado de 7:00 am a 3:00 pm
INTENSIDAD HORARIA DE 480 HORAS (10 créditos académicos)
Inversión por persona: $2.600.000
Cumple tus metas con nosotros
Aprobado por la Secretaría de Educación Municipal Resolución No. 0733 del 24 de febrero de 2025
El Programa de formación pedagógica para profesionales no licenciados con enfoque en la Filosofía Personalizante y Humanizadora para la Educación, busca contribuir a la formación integral de profesionales que deseen desempeñarse como docentes de carrera en la educación Colombiana, conforme a los lineamientos establecidos en el decreto 1278 de 2003 y 2035 de 2005. El objetivo es equiparlos con una sólida formación pedagógica, tecnológica y humana, a través de módulos temáticos actualizados, que respondan a las necesidades que exige la educación global.
Contenido
Módulo I: Pedagogía y didáctica
- Psicología del desarrollo y de la personalidad.
- Enfoques pedagógicos y epistemología.
- Estrategias de enseñanza – aprendizaje y teorías del aprendizaje.
- Proyectos, proyectos transversales, proyectos de aula y educación inclusiva.
- Enfoques modernos para el diseño curricular.
Módulo II: Evaluación y currículo
- Fundamentos de la evaluación educativa.
- Diseño curricular y sus principios.
- Relación entre evaluación y currículo.
- Evaluación inclusiva y diversidad.
- Ética en la evaluación y en el diseño curricular.
Módulo III: TIC y herramientas digitales
- Creatividad digital y pensamiento crítico.
- Ética digital y toma de decisiones responsables.
- Introducción a la tecnología educativa.
- Plataformas (Entorno general de las plataformas).
- Diseño de materiales didácticos digitales.
Módulo IV: Formación humanística integral
- Filosofía personalizante y humanizadora.
- Generalidades del posthumanismo y del transhumanismo: el papel de las habilidades
blandas en la comprensión de la persona. - Enfoque ético y socioformativo en el ejercicio de la docencia, definición y características.
- El proyecto vocacional para el ejercicio de la profesión docente.