Grupo de Investigación Derecho, Innovación y Desarrollo Social
Inicio / Grupos Investigación / Dids
El grupo de investigación “Derecho, Innovación y Desarrollo Social” (DIDS) del Programa de Derecho de la Universidad CESMAG destaca por su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la excelencia académica. Desde su creación en 2013, se ha consolidado como un referente en el ámbito jurídico y se enfoca en dos líneas de investigación principales: Derecho Empresarial y Organizacional, y Derecho, Innovación y Desarrollo Social; los procesos investigativos del grupo DIDS abordan temas relevantes en el ámbito jurídico y busca generar conocimientos aplicables que contribuyan al desarrollo empresarial, así como al avance social y legal en la región. Su enfoque en los derechos humanos, el derecho procesal y las nuevas tecnologías permite abordar de manera integral los desafíos y oportunidades que surgen en esta intersección, a través de investigaciones rigurosas y análisis críticos, se busca generar conocimiento de vanguardia y contribuir al avance del campo jurídico, promoviendo la protección de los derechos fundamentales, la eficiencia procesal y el desarrollo sostenible en la era digital
facultad y programa adscrito
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas / Derecho
clasificación minciencias
C / código COL0159571
área de conocimiento
Derecho
Docentes y estudiantes con altas capacidades investigativas que integran DIDS
LÍNEAS
Conoce más sobre nuestras líneas de investigación
La línea de investigación en Derecho Empresarial y Organizacional, se centra en el estudio de los aspectos legales que afectan a empresas y organizaciones, tanto del sector público como del sector privado, con especial énfasis en el crecimiento empresarial y el desarrollo organizacional.
Esta línea de investigación abarca dos perspectivas fundamentales. Por un lado, se aborda el enfoque organizacional dirigido a las entidades del sector público. En este contexto, se analiza la normatividad y jurisprudencia aplicables a la administración pública, las políticas gubernamentales, la contratación pública, la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión. El objetivo principal es generar conocimientos que contribuyan a una gestión eficiente, transparente y responsable en el ámbito del sector público, promoviendo mejoras y el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Por otro lado, se considera el enfoque empresarial dirigido a los emprendimientos y empresas que buscan un crecimiento significativo desde una perspectiva empresarial. En este sentido, se analizan los aspectos normativos y jurisprudenciales relacionados con la creación de empresas, la estructura legal de los emprendimientos, los contratos comerciales, la protección de la propiedad intelectual, la gestión del talento humano y las estrategias de financiamiento. El grupo de investigación se enfoca en proporcionar conocimientos y herramientas legales que permitan a los emprendedores y empresarios desarrollar sus proyectos de manera exitosa, cumpliendo con las regulaciones vigentes y aprovechando las oportunidades de crecimiento.
Ambos enfoques tienen como objetivo la generación de conocimientos prácticos y aplicables que sean relevantes para la toma de decisiones en el ámbito empresarial y organizacional. Se llevan a cabo investigaciones rigurosas, se analizan casos de estudio y se examinan las mejores prácticas en el campo del derecho empresarial y organizacional. Además, se busca fomentar la interacción con actores relevantes tanto del sector público como del sector privado, promoviendo el intercambio de conocimientos y la colaboración en la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas.
Líneas de Trabajo
- Organización y gestión del sector público
- Emprendimiento y desarrollo empresarial
Esta línea de investigación se enfoca en el estudio y análisis de los aspectos legales y sociales que involucran la intersección entre estos tres ámbitos fundamentales. Se examinan a fondo las implicaciones jurídicas de las nuevas tecnologías y su impacto en el desarrollo social, así como los desafíos que presentan en el marco de los derechos humanos y el derecho procesal.
En lo que respecta a los derechos humanos, se exploran temas relacionados con la protección y promoción de los derechos fundamentales en el contexto de la sociedad digital. Se investigan los retos y oportunidades que surgen con el avance tecnológico, analizando cuestiones como la privacidad, la libertad de expresión, la discriminación algorítmica y la responsabilidad legal de las empresas tecnológicas. Además, se busca generar conocimiento para fortalecer la defensa y garantía de los derechos humanos en la era digital.
En cuanto al derecho procesal, se aborda el estudio de las implicaciones de las nuevas tecnologías en los procedimientos judiciales y la administración de justicia. Se examina cómo la digitalización, la inteligencia artificial y otras innovaciones tecnológicas están transformando la forma en que se llevan a cabo los procesos judiciales, desde la presentación de pruebas hasta la resolución de conflictos. Se analizan también los retos éticos y jurídicos que se presentan en este contexto, así como los avances normativos y jurisprudenciales en el ámbito del derecho procesal.
Por último, se investiga el impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo social y la inclusión digital. Se analizan las oportunidades que brindan las tecnologías emergentes para promover la equidad y el acceso a la justicia, así como los desafíos que surgen en términos de brecha digital, derechos de propiedad intelectual y regulación de plataformas digitales.
DESARROLLO INVESTIGATIVO
Conoce más sobre nuestros proyectos de investigación
proyectos aprobados
proyectos finalizados
proyectos en ejecución
-
Plan de protección, recuperación y conservación del patrimonio cultural, urbanístico y arquitectónico del Municipio de Pasto para integrarlo a la cadena del turismo
-
Optimización de herramientas jurídicas y tratamiento de personas inhumadas no identificadas producto de desaparición forzada, en el cementerio del municipio de Pasto desde 1990
-
Construcción de un modelo de intervención socio jurídica para promover la defensa de los derechos humanos de los Internos e Internas del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario (EPMSC) - Reclusión de Mujeres de Pasto
-
Avances y desafíos frente a la prueba pericial psicológica de perfilación en pederastas en el proceso penal
-
Indemnización Integral de perjuicios en los procesos laborales adelantados por las víctimas de acoso laboral en Colombia
-
Flexibilidad laboral y enfoque familiar como garantía del derecho al desarrollo integral de la familia, como núcleo fundamental de la sociedad, caso conserjes de la Secretaría de Educación del Municipio de Pasto periodo 2021 – 2022
-
Representaciones sociales de la práctica del sexting en los estudiantes de los programas de licenciatura en educación física y derecho de la universidad CESMAG
-
La tecnología educativa como recurso para establecer las competencias digitales de los docentes del programa de Derecho de la Universidad Cesmag en el contexto de la política pública colombiana 2019-2022
PRODUCTOS
Producción relevante de nuestros investigadores
libros
capítulos de libros
artículos científicos
diplomado
Diplomado en Seguridad Vial: Pedagogía en Tránsito y Transporte
DIPLOMADO
ICETEX | ICBF | UNICESMAG
Desarrollamos procesos investigativos para potencializar las capacidades propias de la región
SERVICIOS
Capacidades investigativas al servicio de diversos campos
El grupo de investigación proporcionará un análisis detallado y preciso de los aspectos legales que afectan a la empresa u organización, identificando posibles riesgos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo
Con base en la investigación y el conocimiento especializado, el grupo DIDS ofrecerá recomendaciones legales específicas y adaptadas a las necesidades de la empresa u organización, con el objetivo de lograr un cumplimiento normativo efectivo y un enfoque estratégico en la gestión empresarial
El grupo de investigación podrá brindar orientación legal en la toma de decisiones importantes, como la creación de empresas, la elaboración de contratos comerciales, la gestión del talento humano y otras cuestiones relevantes para el desarrollo y éxito de la empresa u organización
El grupo DIDS se mantiene al tanto de los avances normativos y jurisprudenciales en las áreas de Derecho Empresarial y Organizacional, lo que permite ofrecer a las empresas y organizaciones información actualizada y relevante para su actividad
El grupo DIDS cuenta con conocimientos especializados en las implicaciones legales de la innovación y las nuevas tecnologías. Puede brindar asesoramiento sobre cuestiones como protección de datos, propiedad intelectual, regulaciones en tecnologías emergentes, cumplimiento normativo y aspectos éticos relacionados con la adopción de nuevas tecnologías
Dado el enfoque interdisciplinario de la línea de investigación, el grupo DIDS puede ofrecer un análisis jurídico que considere las dimensiones legales, éticas y sociales de los problemas contemporáneos. Puede proporcionar una perspectiva amplia y profunda sobre cuestiones complejas que requieren una comprensión intersectorial
El grupo DIDS puede realizar evaluaciones de impacto normativo y jurídico para proyectos y políticas relacionados con el desarrollo social y la innovación. Esto implica analizar las implicaciones legales y regulatorias de las propuestas, identificar posibles obstáculos y proponer recomendaciones para una implementación efectiva y compatible con los derechos humanos
El grupo DIDS puede llevar a cabo investigaciones aplicadas en áreas de interés, como justicia social, derechos humanos, desarrollo sostenible y acceso a la justicia. Estas investigaciones pueden proporcionar un análisis crítico de los marcos legales existentes, identificar brechas y desafíos, y ofrecer propuestas para promover la equidad, la inclusión y el desarrollo social
El grupo DIDS puede ofrecer programas de capacitación y educación en temas relacionados con el derecho, la innovación y el desarrollo social. Estos programas pueden estar dirigidos a profesionales, académicos, estudiantes y otros actores interesados en fortalecer sus conocimientos en estas áreas, fomentando así una mayor comprensión y aplicación práctica de los principios legales y éticos en contextos sociales
UBICACIÓN Y CONTACTO
Grupo de Investigación DIDS
Ubicación
Universidad CESMAG Campus Centro, Edificio Italia 4to. Piso
Teléfono
(602) 7244434 Ext. 1216
Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.
Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace: