Aporta a la niñez en coherencia con las necesidades de la educación actual
El programa acoge, se sustenta, y promueve las políticas, objetivos y proyección de la Institución, las intenciones formativas desde el humanismo, pedagogía dialogante, formación por competencias e interacción social desde la investigación y práctica pedagógica, están en articulación con la Institución.
Se asume el programa como un proceso pedagógico sistemático que posibilita el trabajo desde los tres saberes (conocer, hacer y ser), cuenta con conocimientos científicos y técnicos propios de la disciplina, en este sentido fomenta la investigación, la creación artística, proyección social, desde la conservación y protección del ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo.
El programa tiene como objeto de estudio el conocimiento del niño y su desarrollo pleno como sujeto de derechos y en torno a él las políticas educativas de la primera infancia, la pedagogía infantil, los escenarios de aprendizaje, sus conceptos, procedimientos y valores, las didácticas disciplinares y saberes específicos, para responder a la diversidad étnica, cultural, social, geográfica y económica de los contextos y las diferentes necesidades educativas de los niños de 0 a 6 años.
Título que otorga
Licenciado en Educación Infantil
Nivel de formación
Profesional
Modalidad
Presencial Diurno
Duración
9 Semestres
Campus
Medio Universitario San Damián
Admisión
Semestral
Cumple tus metas con nosotros
¡Lo que buscas está en este pequeño paso!
Solicita más información
Conoce más del Programa de Licenciatura en Educación Infantil
Registro Calificado
Resolución No. 023878 de 2024 Vigencia 7 años
Código SNIES: 106286
Inversión
$ 3.315.600 (2025)
1er
SEMESTRE
-
Comunicación oral y escrita I
Créditos / 3
-
Filosofía personalizante y humanizadora
Créditos / 2
-
Matemáticas I
Créditos / 4
-
El ser y el quehacer del maestro
Créditos / 3
-
Psicología general
Créditos / 3
-
Didáctica general y específica
Créditos / 3
2do
SEMESTRE
-
Comunicación oral y escrita II
Créditos / 3
-
Desarrollo físico y mental
Créditos / 2
-
Matemáticas II
Créditos / 4
-
Pedagogía y currículo
Créditos / 3
-
Desarrollo infantil neurobiológico y motor
Créditos / 3
-
Expresión corporal y dramática
Créditos / 3
3er
SEMESTRE
-
Inglés I
Créditos / 3
-
Herramientas tecnológicas
Créditos / 3
-
Pedagogía infantil
Créditos / 3
-
Desarrollo infantil socioafectivo y convivencia
Créditos / 3
-
Expresión plástica
Créditos / 3
-
Pedagogía de la diversidad
Créditos / 3
4to
SEMESTRE
-
Inglés II
Créditos / 3
-
Tecnologías emergentes
Créditos / 3
-
Evaluación educativa
Créditos / 3
-
Desarrollo infantil cognición y lenguaje
Créditos / 3
-
Expresión musical
Créditos / 3
-
Creatividad lúdica y recreación
Créditos / 3
5to
SEMESTRE
-
Inglés III
Créditos / 3
-
Ciencias y sostenibilidad
Créditos / 2
-
Emprendimiento e innovación
Créditos / 2
-
Sociología educativa
Créditos / 3
-
Desarrollo infantil pensamiento lógico y analítico
Créditos / 3
-
Expresión literaria
Créditos / 3
-
Salud y nutrición infantil
Créditos / 3
6to
SEMESTRE
-
Inglés IV
Créditos / 3
-
Constitución y democracia
Créditos / 2
-
Electivo interdisciplinario I
Créditos / 2
-
Proyecto integrador I
Créditos / 3
-
Política y legislación educativa
Créditos / 3
-
Desarrollo infantil pensamiento científico y ecológico
Créditos / 3
-
Electiva profesional I
Créditos / 3
7mo
SEMESTRE
-
Electivo interdisciplinario II
Créditos / 2
-
Proyecto integrador II
Créditos / 3
-
Educación inclusiva
Créditos / 3
-
Práctica pedagógica en escenarios socio educativos
Créditos / 5
-
Electiva profesional II
Créditos / 3
-
Investigación I
Créditos / 3
8vo
SEMESTRE
-
Valores, ética y responsabilidad social
Créditos / 2
-
Gestión de proyectos
Créditos / 3
-
Tendencias pedagógicas para la Educación Infantil
Créditos / 3
-
Práctica pedagógica: Familia y contexto
Créditos / 5
-
Electiva profesional III
Créditos / 3
-
Investigación II
Créditos / 2
9no
SEMESTRE
-
Práctica integral de movilidad
Créditos / 10
-
Investigación III
Créditos / 2
Semestre 1
1er
SEMESTRE
-
Comunicación oral y escrita I
Créditos / 3
-
Filosofía personalizante y humanizadora
Créditos / 2
-
Matemáticas I
Créditos / 4
-
El ser y el quehacer del maestro
Créditos / 3
-
Psicología general
Créditos / 3
-
Didáctica general y específica
Créditos / 3
Semestre 2
2do
SEMESTRE
-
Comunicación oral y escrita II
Créditos / 3
-
Desarrollo físico y mental
Créditos / 2
-
Matemáticas II
Créditos / 4
-
Pedagogía y currículo
Créditos / 3
-
Desarrollo infantil neurobiológico y motor
Créditos / 3
-
Expresión corporal y dramática
Créditos / 3
Semestre 3
3er
SEMESTRE
-
Inglés I
Créditos / 3
-
Herramientas tecnológicas
Créditos / 3
-
Pedagogía infantil
Créditos / 3
-
Desarrollo infantil socioafectivo y convivencia
Créditos / 3
-
Expresión plástica
Créditos / 3
-
Pedagogía de la diversidad
Créditos / 3
Semestre 4
4to
SEMESTRE
-
Inglés II
Créditos / 3
-
Tecnologías emergentes
Créditos / 3
-
Evaluación educativa
Créditos / 3
-
Desarrollo infantil cognición y lenguaje
Créditos / 3
-
Expresión musical
Créditos / 3
-
Creatividad lúdica y recreación
Créditos / 3
Semestre 5
5to
SEMESTRE
-
Inglés III
Créditos / 3
-
Ciencias y sostenibilidad
Créditos / 2
-
Emprendimiento e innovación
Créditos / 2
-
Sociología educativa
Créditos / 3
-
Desarrollo infantil pensamiento lógico y analítico
Créditos / 3
-
Expresión literaria
Créditos / 3
-
Salud y nutrición infantil
Créditos / 3
Semestre 6
6to
SEMESTRE
-
Inglés IV
Créditos / 3
-
Constitución y democracia
Créditos / 2
-
Electivo interdisciplinario I
Créditos / 2
-
Proyecto integrador I
Créditos / 3
-
Política y legislación educativa
Créditos / 3
-
Desarrollo infantil pensamiento científico y ecológico
Créditos / 3
-
Electiva profesional I
Créditos / 3
Semestre 7
7mo
SEMESTRE
-
Electivo interdisciplinario II
Créditos / 2
-
Proyecto integrador II
Créditos / 3
-
Educación inclusiva
Créditos / 3
-
Práctica pedagógica en escenarios socio educativos
Créditos / 5
-
Electiva profesional II
Créditos / 3
-
Investigación I
Créditos / 3
Semestre 8
8vo
SEMESTRE
-
Valores, ética y responsabilidad social
Créditos / 2
-
Gestión de proyectos
Créditos / 3
-
Tendencias pedagógicas para la Educación Infantil
Créditos / 3
-
Práctica pedagógica: Familia y contexto
Créditos / 5
-
Electiva profesional III
Créditos / 3
-
Investigación II
Créditos / 2
Semestre 9
9no
SEMESTRE
-
Práctica integral de movilidad
Créditos / 10
-
Investigación III
Créditos / 2
PERFILES DEL PROGRAMA
Se un profesional UNICESMAG con las mejores capacidades
Los egresados del programa serán profesionales con calidad humana y académica, resultado del proceso de crecimiento personal, pedagógico, social e investigativo que les posibilite su desempeño acorde con las necesidades y exigencias del momento histórico y cultural, destacándose por:
- Su convicción, vocación, reconocimiento y excelencia profesional.
- Su flexibilidad y compromiso frente al cambio.
- Su espíritu de liderazgo y gestión comunitaria.
- Su espíritu investigativo, innovador, creativo, comprometido con la transformación y búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de la niñez.
- Su capacidad para producir conocimientos e innovaciones en el campo educativo y pedagógico.
- Su capacidad para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y sus habilidades en la búsqueda de información, de pensamiento crítico y de comunicación.
- Sus habilidades y actitudes personales que le permiten comprender el mundo de la pobreza y la marginación, y su capacidad de generar aprendizajes en los estudiantes que viven dicha situación.
- Ser un sujeto político, que se empodera, auto determina y se organiza en colectivos, que propende por una educación de calidad para Colombia desde una mirada moral, ética, bioética, así como en democracia y ciudadanía.
El Licenciado en Educación Infantil podrá desempeñarse como:
- Profesional en centros de educación formal y no formal de educación inicial, preescolar y primeros años de educación básica, o en centros de formación docente.
- Profesional de apoyo pedagógico en proyectos de salud, de atención a la diversidad, de inclusión social; en alcaldías, ONG, bibliotecas, y entidades que trabajan con la atención integral de la infancia.
- Gestor y promotor de proyectos educativos, comunitarios, familiares, recreativos y socioculturales en favor del desarrollo y bienestar infantil.
- Integrante de proyectos que apoyan el diseño, la actualización de procesos curriculares, investigativos y de políticas educativas de la niñez.
- Generador de proyectos de emprendimiento en el área educativa y pedagógica, asesor para elaboración de material didáctico, salas de lectura infantil, fundación de institución Preescolares y/o afines.
- Asesor para elaboración de material didáctico, salas de lectura infantil, fundación de instituciones preescolares y/o afines
Perfil profesional
Los egresados del programa serán profesionales con calidad humana y académica, resultado del proceso de crecimiento personal, pedagógico, social e investigativo que les posibilite su desempeño acorde con las necesidades y exigencias del momento histórico y cultural, destacándose por:
- Su convicción, vocación, reconocimiento y excelencia profesional.
- Su flexibilidad y compromiso frente al cambio.
- Su espíritu de liderazgo y gestión comunitaria.
- Su espíritu investigativo, innovador, creativo, comprometido con la transformación y búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de la niñez.
- Su capacidad para producir conocimientos e innovaciones en el campo educativo y pedagógico.
- Su capacidad para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y sus habilidades en la búsqueda de información, de pensamiento crítico y de comunicación.
- Sus habilidades y actitudes personales que le permiten comprender el mundo de la pobreza y la marginación, y su capacidad de generar aprendizajes en los estudiantes que viven dicha situación.
- Ser un sujeto político, que se empodera, auto determina y se organiza en colectivos, que propende por una educación de calidad para Colombia desde una mirada moral, ética, bioética, así como en democracia y ciudadanía.
Campos de acción
El Licenciado en Educación Infantil podrá desempeñarse como:
- Profesional en centros de educación formal y no formal de educación inicial, preescolar y primeros años de educación básica, o en centros de formación docente.
- Profesional de apoyo pedagógico en proyectos de salud, de atención a la diversidad, de inclusión social; en alcaldías, ONG, bibliotecas, y entidades que trabajan con la atención integral de la infancia.
- Gestor y promotor de proyectos educativos, comunitarios, familiares, recreativos y socioculturales en favor del desarrollo y bienestar infantil.
- Integrante de proyectos que apoyan el diseño, la actualización de procesos curriculares, investigativos y de políticas educativas de la niñez.
- Generador de proyectos de emprendimiento en el área educativa y pedagógica, asesor para elaboración de material didáctico, salas de lectura infantil, fundación de institución Preescolares y/o afines.
- Asesor para elaboración de material didáctico, salas de lectura infantil, fundación de instituciones preescolares y/o afines
ACTUALIDAD UNIVERSITARIA
Esto es lo que hacemos en el Programa
VIII Congreso Internacional de Educación para las Infancias: Un encuentro de saberes, culturas y compromiso social
Universidad CESMAG celebra con éxito la Segunda Convención de Infancia, Cultura y Desarrollo
VIII Congreso Internacional de Educación para las Infancias
Lugar: Universidad CESMAG
Interdisciplinariedad en la creación literaria: Resultados de la clase de expresión literaria
En la UNICESMAG se promueve el Pensamiento Científico desde la infancia con Aula Taller
Jugando en todos los rincones de la UNICESMAG: Día de la niñez 2024
Contacto del Programa
Ubicación
Universidad CESMAG Medio Universitario San Damián, Bloque Administrativo
Teléfono
(602) 7244434 Ext. 2346
Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.
Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace: