El Programa de Arquitectura de la Universidad CESMAG presentó la propuesta “Una visión de Ciudad Carnaval”, en el marco del taller de Cartografía Social desarrollado por la Secretaría de Cultura de Pasto y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Esta propuesta busca posicionar a Pasto como una auténtica Ciudad Carnaval, reimaginando el tejido urbano y cultural de la ciudad, destacando la senda del carnaval como su corazón vital. La iniciativa plantea la creación de “pulmones” que oxigenen y den vida a esta senda, siendo el más emblemático una infraestructura en el antiguo edificio IDEMA, destinada a organizar el carnaval durante todo el año.
Juan Carlos Gallego, docente del programa, explicó que la propuesta concibe la senda del carnaval como el eje central de la ciudad, mientras que los pulmones —espacios estratégicos como el antiguo IDEMA— serían los encargados de revitalizarla. Este pulmón arquitectónico no solo busca ser un espacio funcional, sino un símbolo de la identidad pastusa, integrando lo cultural y lo urbano en una dinámica permanente.






La necesidad de este proyecto radica en la riqueza de Pasto como territorio de culturas y patrimonios. Según Gallego, “Pasto necesita puntos que oxigenen lo inmaterial, lo material, la gastronomía y la biodiversidad”, por esto, la Universidad CESMAG, desde el liderazgo del Programa, ha conformado un equipo interdisciplinario en las áreas del patrimonio, urbanismo, turismo y la arquitectura, que trabaje por el desarrollo de una ciudad que respire carnaval en cada rincón, consolidándola como un referente cultural a nivel nacional e internacional.
Revive los momentos más importantes de esta enriquecedora jornada en la siguiente nota: