Diplomado en Costo y Presupuesto de Obra

Diplomado en Costo y Presupuesto de Obra

Diplomado en Costo y Presupuesto de Obra

5Diplomado en Costo y Presupuesto de Obra

Información general

Oferta

Diplomado

Modalidad

Virtual

Dirigido a

Maestros de Construcción, Técnicos o Tecnólogos de obras civiles, Estudiantes de Último semestre de programas académicos, Arquitectura, Ingenieros civiles, Ambientales, Sanitarios, Eléctricos, Administradores, participantes del sector público y privado vinculados al área.

Cronograma

  • Fecha máxima de inscripción:
    13 de Octubre de 2023
  • Inicio de clases:
    22 de Octubre de 2023.  El curso no se abrirá hasta que se completen todos los cupos
    disponibles.

Horario

Viernes: 6:00pm a 10:00pm
Sábado: 7:00am a 3:00pm

Presentación

En el diplomado de Costos y Presupuesto de obra, se desarrollarán conceptos, técnicas y herramientas de la administración de costos, la toma de decisiones a través del análisis de costos relevantes y la gestión de presupuestos, con el objetivo de Desarrollar competencias en los participantes, que les permitan identificar los diferentes componentes de la estructura de un presupuesto de proyectos arquitectónicos y de obra, como una herramienta de información relevante en la toma de decisiones, para disminuir riesgos y facilitar la elección de alternativas más rentables para la organización.

Contenido

  1. Introducción a los costos y presupuestos.
  2. Tipos de costos en proyectos de construcción: costos directos, indirectos, fijos variables, semi variables, de capital de operación
  3. Importancia de la planificación financiera en proyectos de obra: viabilidad de proyectos: gastos directos relacionados con la ejecución de un proyecto de edificación, gastos indirectos asociados al proyecto de construcción, gastos totales para la construcción, residuo de valor de una parcela de terreno, estudio de pre-viabilidad y viabilidad de un proyecto: análisis de situación.
  4. Promoción de un bien inmueble, siguiendo regulaciones y teniendo en cuenta el estado actual del mercado.
  1. Desglose de costos directos e indirectos.
  2. Cantidades de obra.
  3. Generalidades de software de estimación de costos.
  4. Análisis de precios unitarios: materiales, desperdicios, mano de obra, Equipos, herramienta menor.
  1. Pasos para la elaboración de un presupuesto.
  2. Impuestos de ley administración – utilidades – imprevistos AIU.
  3. Consideraciones específicas para cada tipo de proyectos, estudio de caso.
  1. Seguimiento de costos en tiempo real.
  2. Control de la construcción: el presupuesto de la construcción como herramienta de control, fundamentos, control.
  3. Control de la construcción el presupuesto con relación a la programación de proyectos, estado del arte del control de costos, metodologías del control de costos.
  4. Herramientas de gestión para el control de costos.
  1. Contratos y clausulas relacionadas con costos.
  2. Liquidación de contratos y evaluación final de costos, seguridad y salud en el trabajo de obras civiles.
  3. Normativa, POT Pasto.
  4. Responsabilidades legales en la gestión de presupuestos.

Inversión

  • Egresados Titulados: $ 495.000 m/cte. 
  • Egresados Afiliados a la ASEUNICESMAG: $ 495.000 m/cte.
  • Estudiantes UNICESMAG: $ 495.000 m/cte.
  • Docentes: $ 495.000 m/cte.
  • Externos: $ 522.500 m/cte.

Mayor información:

Programa de Arquitectura y
Oficina de Proyectos y Convenios
Teléfono: 3012560550
Correo electrónico: jefatura.proyectos@unicesmag.edu.co

Comparte esta información

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

Contenido de Interés

Diplomado

Diplomado en Derecho Territorial Indígena

Información general Oferta Diplomado Modalidad Presencial   Cronograma Fecha máxima de inscripción:12 de Octubre de 2023. Inicio del diplomado:Una vez se complete el cupo mínimo Horario Viernes: 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Sábados: 8 am a 12 pm y de  2 pm a 5 pm Intensidad de 120 horas.  Presentación Se adelantara el diplomado en Derechos

Leer más »
Diplomado

Diplomado en herramientas tecnológicas aplicadas a la enseñanza de las ciencias naturales y la química

Información general Oferta Diplomado Modalidad Virtual Dirigido a Docentes y estudiantes que se estén formando como docentes de ciencias naturales de básica primaria y secundaria de instituciones educativas públicas y privadas del departamento de Nariño. Cronograma Fecha máxima de inscripción:21 de septiembre de 2023 Inicio de clases:25 de septiembre de 2023 Finalización de clases:16 de

Leer más »
Scroll to Top