Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación San Juan de Capistrano
Espacio académico y de proyección social mediante la prestación de servicios de asistencia jurídica
Inicio / Consultorio Jurídico
El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación San Juan de Capistrano de la Universidad CESMAG, se constituye como un espacio académico y de proyección social que complementa la formación profesional, mediante la prestación de servicios de asistencia jurídica a la comunidad y la práctica profesional en contexto
CONOCE MÁS SOBRE NOSOTROS
Servicios del Consultorio Jurídico
1
Asesorías Jurídicas
Atención jurídica presencial o virtual brindada por el/la estudiante a sujetos de especial protección constitucional, a personas naturales que carezcan de medios económicos para contratar los servicios de un profesional en derecho, y en general a personas o grupos que, por sus circunstancias especiales, se encuentren en situación de vulnerabilidad o indefensión, cuando se trate de asuntos íntimamente ligados con su condición.
- Paso 1: Asistir a las instalaciones ubicadas en la Cra. 20a # 14-54 Universidad CESMAG – Sede Principal, Sede B
- Paso 2: Tomar un turno para ser atendido por un asesor
- Paso 3: Cuando el beneficiario sea atendido por el asesor, este designara a que área es el asunto a estudiar y determinara las acciones legales correspondientes siempre y cuando seamos competentes en asumir el caso.
- Paso 4: El estudiante que lleva el caso asignado tendrá 10 días hábiles para pronunciarse sobre el mismo o dependiendo la naturaleza del asunto
2
Práctica Empresarial
Según el acuerdo 017 de 2010 por medio del cual se expide el reglamento de práctica, se establece que la práctica empresarial externa, es el conjunto de actividades que desarrollan los estudiantes del programa de Derecho para fortalecer su sensibilidad y compromiso social y consolidar sus conocimientos profesionales a través de la participación en actividades correspondientes a la disciplina del Derecho o a nivel interdisciplinario, dentro de un proceso de integración con las comunidades y las empresas.
3
Clínica Sociojurídica
Estrategia pedagógica que complementa la formación jurídica de los/las estudiantes de derecho desde la óptica práctica y profesional, donde se asumen procesos de investigación y de relación con el sector externo en casos reales de colectivos sociales; buscando la identificación de un problema, la sistematización de la información, la discusión, la formulación de estrategias de litigio y la publicación de resultados para la defensa de los derechos y la superación de las barreras legales e institucionales en el acceso a la justicia.
4
Observatorio Sociojurídico
Estrategia pedagógica de iniciativa y control que permite observar, recoger, estudiar, procesar y proporcionar información fidedigna de una realidad sociojurídica actual en un contexto local, regional, nacional y global, relacionada con los derechos humanos; buscando fortalecer la construcción de la justicia social, por medio de la integración de los valores de la filosofía personalizante y humanizadora.
Centro de Conciliación
El Centro de Conciliación es una dependencia adscrita al programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad CESMAG, siendo un espacio académico, que brinda a su vez la posibilidad a nuestros usuarios de la resolución pacífica de los conflictos, mediante el desarrollo del proceso conciliatorio, dentro del cual los estudiantes fungen en calidad de apoderados, conciliadores principales o auxiliares; dependiendo del rol asignado por parte del Director del Consultorio y del Centro de Conciliación.
Así los estudiantes pueden vivenciar en las Audiencias de Conciliación extrajudicial en Derecho llevadas a cabo en el Centro el deber ser como futuro profesional del Derecho y así también evidenciar en la prestación del servicio la proyección social que nuestra alma mater promueve desde los diferentes programas de formación académica.
El Centro de Conciliación, tiene las puertas abiertas para tramitar las solicitudes de conciliación a toda la comunidad que requiera nuestros servicios, es decir a estudiantes, abogados y público en general, bajo los parámetros de autocomposición, celeridad, eficacia, eficiencia, gratuidad, justicia e imparcialidad. Así mismo el Centro se encuentra en la capacidad de atender conciliaciones inmediatas siempre que las circunstancias así lo ameriten.
- Paso 1: El escrito de solicitud de Conciliación en original firmado que deberá llevar los
siguientes documentos anexos a ella:- Pruebas (si hubiere)
- Copia cédula de ciudadanía de la parte convocante
- Copia de registro civil en asuntos de familia
- Memorial de poder
- Ficha socioeconómica diligenciada
- De manera adicional se deberá aportar una copia del escrito de solicitud con pruebas
(si hubiere)
Nota: Impresión en tamaño oficio, doble cara y no utilizar ganchos de cosedora.
- Paso 2: Radicar la solicitud de Conciliación ante el Centro de Conciliación ubicado en Cra.20a # 14-54 Universidad CESMAG – Sede Principal, Sede B
- Paso 3: Radicada la solicitud ante el Centro de conciliación se debe enviar al correo
conciliacion@unicesmag.edu.co el expediente digital, cada uno de ellos en formato PDF - Paso 4: Se realiza el respectivo reparto y se designa al conciliador principal y auxiliar y se procede a notificar a las partes.
- Paso 5: Se realiza la Audiencia de Conciliación extrajudicial en Derecho de la cual se podría obtener como resultado Acta de acuerdo, Acta de acuerdo parcial, Constancia de inasistencia y Constancia de no acuerdo.
- Paso 6: Entrega de resultado autenticado por el director del Centro de Conciliación.
Conciliaciones inmediatas gratuitas
-
Asuntos conciliables en conciliación extrajudicial en derecho
Asuntos en materia de familia
- Fijación de cuota alimentaria
- Disminución de cuota alimentaria
- Exoneración de cuota alimentaria
- Incremento de cuota alimentaria -
Asuntos conciliables en materia civil
Todos los asuntos susceptibles de desistimiento, transacción o acuerdo.
-
Asuntos conciliables en materia penal
En delitos queréllales
Ley 2113 de 2021 - articulo 8. Beneficiarios de los servicios
Los Consultorios Jurídicos prestarán servicios de asesoría jurídica y litigio estratégico de interés público a sujetos de especial protección constitucional, a personas naturales que carezcan de medios económicos para contratar los servicios de un profesional en Derecho, y en general a
personas o grupos que, por sus circunstancias especiales, se encuentren en situación de vulnerabilidad o indefensión, cuando se trate de asuntos íntimamente ligados con su condición.
Los demás servicios a cargo del Consultorio Jurídico solo se prestarán a personas naturales que carezcan de medios económicos para contratar los servicios de un profesional en Derecho, previa evaluación de la situación socioeconómica particular de los usuarios que los solicitan, conforme a los criterios establecidos por la Institución de Educación Superior en el marco de su autonomía.
En caso de encontrar improcedente la atención a un usuario, el consultorio jurídico le deberá informar acerca de dicha determinación.
PARÁGRAFO. En ningún caso el valor de la pretensión podrá ser tenido en cuenta como factor de evaluación de la situación socioeconómica del usuario
UNICESMAG hace parte de la Red de Consultorios Jurídicos Regional Nariño
La Red de Consultorios Jurídicos Regional Nariño, se encuentra conformada por la Universidad CESMAG, la Universidad de Nariño, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad Mariana; constituyéndose como el escenario académico que busca el intercambio de experiencias en la práctica profesional del Derecho, teniendo en cuenta la complejidad de los diferentes contextos culturales, políticos, económicos, ambientales y sociales, que exigen respuestas y soluciones actuales a las diferentes problemáticas que se presentan en los Consultorios Jurídicos del país.
En virtud de lo anterior, es que las universidades al servicio de las comunidades en situación de inequidad, se unen para trabajar en red bajo los mismos ideales de justicia material y servicio a la comunidad, y de esta forma garantizar la continuidad de los procesos de transformación social.
Actualmente los directores de los Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación de las diferentes universidades del Departamento, han venido trabajando de forma mancomunada por medio de la socialización de proyectos, ponencias de interés común, proyección social y formalización de convenios para la realización de prácticas en Derecho.
Actualidad del Consultorio Jurídico
Capacitaciones de las Áreas de Consultorios Jurídicos y Centro de Conciliación “San Juan de Capistrano”
Capacitaciones realizadas a lo largo del primer corte académico en consultorios jurídicos y centro de conciliación “San Juan de Capistrano”
Capacitación Continua: Manejo Plataforma Rama Judicial
Participa de la Capacitación Continua : Manejo Plataforma Judicial Rama Judicial, este 27 de septiembre de 2023 desde 2:40 pm en la Aula 8 sede C
Alianza estratégica entre los Consultorios Jurídicos de Nariño
El día 22 de junio del 2023 se congregó la Red de Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación de Nariño, donde la Universidad CESMAG asume la vicepresidencia para esta vigencia.
Consultorio Jurídico San Juan de Capistrano: una de las instancias de mayor proyección social en Colombia
Espacio académico y de proyección social que complementa la formación profesional, mediante la prestación de servicios de asistencia jurídica a la comunidad y la práctica profesional en contexto.
Seminario en Discapacidad
Seminario dictado en el marco de la Ley 1996 de 2019 y sus decretos reglamentarios.
Taller: Brigada jurídica civil, familia, comercial, penal y público
Fecha: 26 de abril de 2023
Lugar: Casa de las mujeres Empoderadas
Hora: 2:30 a 5:00 p.m
Entidades en convenio vigente
- Registraduría Nacional del Estado Civil
- Contraloría Departamental de Nariño
- Instituto Geográfica Agustín Codazzi - IGAC
- Fiscalía General de la Nación
- Instituto Departamental de Salud de Nariño
- Transportes Tina S.A.S
- Centro Gerontológico de Nariño S.A.S
- Transportadores de Ipiales S.A
- Pastoral Social de la Diócesis de Ipiales
- Hans Peter Zamara Muñoz
- Centro de Rehabilitación y Terapias Integrales S.A.S
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF
- Cámara de Comercio de Pasto
- Cedit del Sur LTDA
- Centro de Cuidados Cardio Neurovasculares Pabón S.A.S
- CEHANI E.S.E
- Constructora Cofines S.A.S
- Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
- Grupo Empresarial C y P S.A.S
- Sindicato del Magisterio de Nariño SIMANA
- IPS Ocupsalud
- Mario Narváez S.A.S
- Inmobiliaria y Asesoría Empresarial Praga S.A.S
- Prometheus S.A.S
- Asociación Escolar María Goretti
- Terminal de Transporte de Pasto
- Alcaldía de Pasto
Horarios de atención
- Área de Derecho Penal
- Área de Derecho Civil
- Área de Derecho de Familia
- Área de Derecho Laboral
- Área de Derecho Publico
- Centro de Conciliación
- Horarios de Atención







Contacto del Consultorio Jurídico
-
Ubicación
Universidad CESMAG Sede Principal, Sede B
-
Teléfono
(602) 7244434 Ext. 1216
Consultar directorio de Consultorios -
Correo electrónico
consultoriojuridico@unicesmag.edu.co
Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.
Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace: