Profundiza en la comprensión de la infancia
La Especialización profundiza en la comprensión de la infancia inmersa en contextos socioculturales, para la proposición, planificación y organización de alternativas de atención integral desde la responsabilidad social y compromiso con esta población. Está orientada por maestros de alta calidad académica, con experiencia nacional e internacional en la docencia, investigación y proyectos de desarrollo en favor de los derechos, políticas y programas dirigidos a la infancia.
Título que otorga
Especialista
Nivel de formación
Posgrado
Modalidad
Presencial
Duración
2 Semestres
Horarios
Viernes 5:10 PM / 10:10 PM
Sábado 7:00 AM / 3:20 PM
Admisión
Semestral
La Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo está dirigida a
Profesionales de todas las disciplinas, estudiantes de pregrado y egresados no titulados de la Universidad CESMAG, bajo la modalidad de coterminalidad.
Cumple tus metas con nosotros
Registro Calificado
Resolución No. 008962 de 2019 Vigencia 7 años
Código SNIES: 108325
Inversión
$5.779.800 cada semestre
PERFILES DEL PROGRAMA
Fortalece tus capacidades profesionales en la UNICESMAG
- Perfil Profesional
- Campos de Acción
El egresado de la Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo de la Universidad CESMAG
se caracterizará por ser un profesional especializado capaz de:
-
Analizar, comprender, y proponer innovaciones en temas relacionados con educación y atención para la infancia.
-
Realizar un abordaje integral de la infancia, reconociendo sus mundos de vida, sus modos de habitar el espacio social y sus oportunidades de realización.
-
Comprender, crear, representar y materializar proyectos para el desarrollo de la infancia en el país.
-
Actuar con responsabilidad ética y social, respetando la identidad cultural local y regional.
-
Trabajar en el contexto de la educación temáticas asociadas con modelos de desarrollo para la sociedad, enfocándose en la población infantil.
Las oportunidades que existen para el desempeño profesional de los egresados se enfocan en las siguientes labores
-
Dirección, participación y gestión en proyectos de atención integral a niños y niñas, preservando su cultura para el desarrollo
-
Gerencia de instituciones educativas, de entidades públicas y privadas, y de escenarios alternativos para la atención y educación de la infancia
-
Líder social y protector de la infancia, reconociéndola como población compuesta por seres únicos y sujetos de derechos.
-
Asesor/consultor/interventor de políticas públicas para el desarrollo de potencialidades de los niños y las niñas
-
En el campo académico como docente, administrativo o investigador
El egresado de la Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo de la Universidad CESMAG
se caracterizará por ser un profesional especializado capaz de:
-
Analizar, comprender, y proponer innovaciones en temas relacionados con educación y atención para la infancia.
-
Realizar un abordaje integral de la infancia, reconociendo sus mundos de vida, sus modos de habitar el espacio social y sus oportunidades de realización.
-
Comprender, crear, representar y materializar proyectos para el desarrollo de la infancia en el país.
-
Actuar con responsabilidad ética y social, respetando la identidad cultural local y regional.
-
Trabajar en el contexto de la educación temáticas asociadas con modelos de desarrollo para la sociedad, enfocándose en la población infantil.
Las oportunidades que existen para el desempeño profesional de los egresados se enfocan en las siguientes labores
-
Dirección, participación y gestión en proyectos de atención integral a niños y niñas, preservando su cultura para el desarrollo
-
Gerencia de instituciones educativas, de entidades públicas y privadas, y de escenarios alternativos para la atención y educación de la infancia
-
Líder social y protector de la infancia, reconociéndola como población compuesta por seres únicos y sujetos de derechos.
-
Asesor/consultor/interventor de políticas públicas para el desarrollo de potencialidades de los niños y las niñas
-
En el campo académico como docente, administrativo o investigador
PLAN DE ESTUDIOS
Conoce la Malla Curricular del programa
26
No. créditos académicos
1er
SEMESTRE
-
Educación y contexto
Componente / Básico 4 c - Créditos / 2
-
Construcción del sujeto en la infancia
Componente / Específico 14 c - Créditos / 2
-
Desarrollo infantil
Componente / Específico 14 c - Créditos / 2
-
Mundos de la infancia
Componente / Específico 14 c - Créditos / 3
-
Trabajo de grado I
Componente / Investigación aplicada 4 c - Créditos / 2
-
Electiva I
Componente / Flexible 4 c - Créditos / 2
2do
SEMESTRE
-
Gestión educativa
Componente / Básico 4 c - Créditos / 2
-
Protección y derechos de la infancia
Componente / Específico 14 c - Créditos / 2
-
Atención integral a la niñez
Componente / Específico 14 c - Créditos / 2
-
Diversidad cultural y desarrollo
Componente / Específico 14 c - Créditos / 3
-
Trabajo de grado II
Componente / Investigación aplicada 4 c - Créditos / 2
-
Electiva II
Componente / Flexible 4 c - Créditos / 2
- 1
- 2
1er
SEMESTRE
-
Educación y contexto
Componente / Básico 4 c - Créditos / 2
-
Construcción del sujeto en la infancia
Componente / Específico 14 c - Créditos / 2
-
Desarrollo infantil
Componente / Específico 14 c - Créditos / 2
-
Mundos de la infancia
Componente / Específico 14 c - Créditos / 3
-
Trabajo de grado I
Componente / Investigación aplicada 4 c - Créditos / 2
-
Electiva I
Componente / Flexible 4 c - Créditos / 2
2do
SEMESTRE
-
Gestión educativa
Componente / Básico 4 c - Créditos / 2
-
Protección y derechos de la infancia
Componente / Específico 14 c - Créditos / 2
-
Atención integral a la niñez
Componente / Específico 14 c - Créditos / 2
-
Diversidad cultural y desarrollo
Componente / Específico 14 c - Créditos / 3
-
Trabajo de grado II
Componente / Investigación aplicada 4 c - Créditos / 2
-
Electiva II
Componente / Flexible 4 c - Créditos / 2
Contacto del Programa
-
Ubicación
Universidad CESMAG Sede Principal, Edificio Holanda 2do. Piso Salón H200
-
Teléfono
(602) 7244434 Ext. 1332 - 1389
-
Correo electrónico
esp.icd@unicesmag.edu.co
Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.
Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace: