Ingeniería Electrónica
Facultad de Ingeniería
Inicio / Facultad de Ingeniería / Ingeniería Electrónica

Explota la creatividad en la resolución de problemas
La Ingeniería Electrónica es un campo dinámico e innovador que ofrece innumerables oportunidades a las organizaciones para mejorar sus productos y servicios desde la perspectiva tecnológica. El desarrollo en las áreas de potencia y energía, automatización, y tecnologías de la información y comunicación, hacen de la ingeniería electrónica un elemento esencial para la transformación del mundo moderno.
El programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad CESMAG ofrece un enfoque integral y práctico para el aprendizaje de los principios fundamentales y las aplicaciones de la ingeniería electrónica. En coherencia con las necesidades y problemáticas del contexto global, nuestro cuerpo académico guía a los estudiantes a través del diseño, análisis e implementación de sistemas y dispositivos electrónicos.
Nuestros egresados, cuentan con la capacidad de desarrollar proyectos de base tecnológica sostenibles de acuerdo con prácticas y estándares internacionales. Además, pueden formar parte de procesos de innovación interdisciplinarios, demostrando habilidades para el trabajo en equipo, comunicación efectiva, creatividad y liderazgo bajo principios de fraternidad y respeto.
Título que otorga
Ingeniero Electrónico
Nivel de formación
Profesional
Modalidad
Presencial Diurno
Duración
10 Semestres
Sede
Sede Centro
Admisión
Semestral
Cumple tus metas con nosotros
Registro Calificado
Resolución No. 4248 de 2017 Vigencia 7 años
Código SNIES: 90715
Inversión
$ 3.541.500 (2024)
PERFILES DEL PROGRAMA
Se un profesional UNICESMAG con las mejores capacidades
- Perfil Profesional
- Campos de Acción
El Ingeniero Electrónico es un profesional que
sintetiza toda una serie de conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos para la solución de problemas de la sociedad en un campo de acción específico, convirtiéndose en el puente entre necesidades y soluciones.
De acuerdo con lo anterior, Universidad CESMAG propone un Ingeniero Electrónico como una persona capaz de:
- Promulgar los valores institucionales de acuerdo con la Filosofía Personalizante y Humanizadora motivada por el Padre Guillermo de Castellana.
- Planear, analizar, diseñar, implementar, investigar, operar, adaptar e integrar sistemas electrónicos, para el mejoramiento de una organización o el desarrollo de su región.
- Identificar problemas u oportunidades, proponer alternativas, definir e implementar soluciones con criterios de calidad en el área de la Ingeniería Electrónica o en situaciones interdisciplinarias donde esta sea requerida.
- Adaptarse a un entorno cambiante y desconocido con actitud para aprender, capacitarse continuamente y aplicar los conocimientos adquiridos con la posibilidad de transformarlo.
- Contar con una formación sólida en los conceptos generales de administración, economía y legislación laboral, así como de la ética y las normas técnicas y jurídicas que controlan el ejercicio profesional, de manera que pueda adaptarse rápidamente a un ambiente empresarial o generar su propia empresa.
- Involucrarse activamente en equipos interdisciplinares de trabajo con capacidades adecuadas de comunicación y argumentación.
El Ingeniero Electrónico de la Universidad CESMAG
estará preparado para desarrollarse en las áreas de telecomunicaciones, control y automatización de procesos.
El profesional podrá desempeñarse como:
- Consultor y asesor en la elaboración de proyectos de base tecnológica, entendidos como la acción combinada y coherente de analizar, idear, diseñar, implementar, administrar y operar sistemas electrónicos acordes con el desarrollo y crecimiento del país y de la región con un amplio sentido de responsabilidad social, desarrollo sostenible y conservación del medio ambiente.
- Gestor de empresas en las áreas de control de procesos, automatización y telecomunicaciones, proponiendo soluciones que incrementen la competitividad de los diferentes sectores de la economía nacional.
- Investigador en áreas afines a la tecnología, capaz de generar conocimiento y canalizar la incorporación de los avances de la electrónica a proyectos de desarrollo de la región y el país.
- Ingeniero de soporte o desarrollo dentro de empresas de base tecnológica.
El Ingeniero Electrónico es un profesional que
sintetiza toda una serie de conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos para la solución de problemas de la sociedad en un campo de acción específico, convirtiéndose en el puente entre necesidades y soluciones.
De acuerdo con lo anterior, Universidad CESMAG propone un Ingeniero Electrónico como una persona capaz de:
- Promulgar los valores institucionales de acuerdo con la Filosofía Personalizante y Humanizadora motivada por el Padre Guillermo de Castellana.
- Planear, analizar, diseñar, implementar, investigar, operar, adaptar e integrar sistemas electrónicos, para el mejoramiento de una organización o el desarrollo de su región.
- Identificar problemas u oportunidades, proponer alternativas, definir e implementar soluciones con criterios de calidad en el área de la Ingeniería Electrónica o en situaciones interdisciplinarias donde esta sea requerida.
- Adaptarse a un entorno cambiante y desconocido con actitud para aprender, capacitarse continuamente y aplicar los conocimientos adquiridos con la posibilidad de transformarlo.
- Contar con una formación sólida en los conceptos generales de administración, economía y legislación laboral, así como de la ética y las normas técnicas y jurídicas que controlan el ejercicio profesional, de manera que pueda adaptarse rápidamente a un ambiente empresarial o generar su propia empresa.
- Involucrarse activamente en equipos interdisciplinares de trabajo con capacidades adecuadas de comunicación y argumentación.
El Ingeniero Electrónico de la Universidad CESMAG
estará preparado para desarrollarse en las áreas de telecomunicaciones, control y automatización de procesos.
El profesional podrá desempeñarse como:
- Consultor y asesor en la elaboración de proyectos de base tecnológica, entendidos como la acción combinada y coherente de analizar, idear, diseñar, implementar, administrar y operar sistemas electrónicos acordes con el desarrollo y crecimiento del país y de la región con un amplio sentido de responsabilidad social, desarrollo sostenible y conservación del medio ambiente.
- Gestor de empresas en las áreas de control de procesos, automatización y telecomunicaciones, proponiendo soluciones que incrementen la competitividad de los diferentes sectores de la economía nacional.
- Investigador en áreas afines a la tecnología, capaz de generar conocimiento y canalizar la incorporación de los avances de la electrónica a proyectos de desarrollo de la región y el país.
- Ingeniero de soporte o desarrollo dentro de empresas de base tecnológica.
1er
SEMESTRE
-
Filosofía institucional
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electivo recreativo
Créditos / 1 - Horas de trabajo semanal / 3
-
Matemáticas básicas
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Química de materiales
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Fundamentos de programación
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Técnicas de estudio: Expresión oral y escrita
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Introducción a la ingeniería electrónica
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
2do
SEMESTRE
-
Cálculo diferencial
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Cinemática y dinámica
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Álgebra lineal
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electivo de programación
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Metodología de la investigación
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Circuitos eléctricos de corriente continua
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
3er
SEMESTRE
-
Inglés I
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Cálculo integral
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Térmica y ondas
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electrónica básica
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electiva interdisciplinario I
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Circuitos eléctricos de corriente alterna
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
4to
SEMESTRE
-
Inglés II
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Cálculo multivariable
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electricidad y magnetismo
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Ecuaciones diferenciales
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Circuitos digitales básicos
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Circuitos análogos
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
5to
SEMESTRE
-
Inglés III
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Matemáticas especiales
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Campos electromagnéticos
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Análisis numérico
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Circuitos digitales avanzados
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Máquinas eléctricas
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
6to
SEMESTRE
-
Inglés IV
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Señales y sistemas
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electivo interdisciplinario II
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Medios de transmisión
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electrónica de potencia
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Instrumentación y sensores
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
7mo
SEMESTRE
-
Procesos administrativos
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electivo interdisciplinario III
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Comunicaciones analógicas
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Probabilidad y estadística
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Sistemas de control analógico
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electivo profesional I
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
8vo
SEMESTRE
-
Ingeniería económica
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Procesamiento digital de señales
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Investigación I
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Comunicaciones digitales
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Sistemas de control digital
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electivo profesional II
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
9no
SEMESTRE
-
Electivo socio-humanístico
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Constitución política
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Seguridad y salud en el trabajo
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Gerencia de proyectos en ingeniería
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Investigación II
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electivo profesional III
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electivo profesional IV
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
10mo
SEMESTRE
-
Ética profesional
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electivo empresarial
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Investigación III
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Práctica empresarial
Créditos / 6 - Horas de trabajo semanal / 18
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
1er
SEMESTRE
-
Filosofía institucional
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electivo recreativo
Créditos / 1 - Horas de trabajo semanal / 3
-
Matemáticas básicas
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Química de materiales
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Fundamentos de programación
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Técnicas de estudio: Expresión oral y escrita
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Introducción a la ingeniería electrónica
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
2do
SEMESTRE
-
Cálculo diferencial
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Cinemática y dinámica
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Álgebra lineal
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electivo de programación
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Metodología de la investigación
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Circuitos eléctricos de corriente continua
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
3er
SEMESTRE
-
Inglés I
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Cálculo integral
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Térmica y ondas
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electrónica básica
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electiva interdisciplinario I
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Circuitos eléctricos de corriente alterna
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
4to
SEMESTRE
-
Inglés II
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Cálculo multivariable
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electricidad y magnetismo
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Ecuaciones diferenciales
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Circuitos digitales básicos
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Circuitos análogos
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
5to
SEMESTRE
-
Inglés III
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Matemáticas especiales
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Campos electromagnéticos
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Análisis numérico
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Circuitos digitales avanzados
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Máquinas eléctricas
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
6to
SEMESTRE
-
Inglés IV
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Señales y sistemas
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electivo interdisciplinario II
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Medios de transmisión
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electrónica de potencia
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Instrumentación y sensores
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
7mo
SEMESTRE
-
Procesos administrativos
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electivo interdisciplinario III
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Comunicaciones analógicas
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Probabilidad y estadística
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Sistemas de control analógico
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electivo profesional I
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
8vo
SEMESTRE
-
Ingeniería económica
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Procesamiento digital de señales
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Investigación I
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Comunicaciones digitales
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Sistemas de control digital
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electivo profesional II
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
9no
SEMESTRE
-
Electivo socio-humanístico
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Constitución política
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Seguridad y salud en el trabajo
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Gerencia de proyectos en ingeniería
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Investigación II
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electivo profesional III
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Electivo profesional IV
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
10mo
SEMESTRE
-
Ética profesional
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electivo empresarial
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Investigación III
Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9
-
Práctica empresarial
Créditos / 6 - Horas de trabajo semanal / 18
ACTUALIDAD UNIVERSITARIA
Esto es lo que hacemos en el Programa
1° Congreso de Electrónica e Informática Aplicada CEIA 2023
Fecha: 19 y 20 de octubre de 2023
Lugar: Sede Central
Avances en ingeniería electrónica para el beneficio de las comunidades rurales
El programa de Ingeniería Electrónica recibió la visita de la Fundación Grupo Social, y de representantes de la Universidad de Nariño y del programa de Mecatrónica de la Universidad Mariana.
Contacto del Programa
-
Ubicación
Universidad CESMAG Sede Principal, Edificio Holanda 4to. Piso
-
Teléfono
(602) 7244434 Ext. 1340
-
Correo electrónico
electronica@unicesmag.edu.co
Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.
Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace: