
Fortalecimiento de las dimensiones espiritual, académica, humana y psicosocial
Como unidad académica independiente y adscrito a la Vicerrectoría Académica, el Departamento de Humanidades se encarga de planear, ejecutar y evaluar programas y estrategias para el fortalecimiento de las dimensiones espiritual, académica, humana y psicosocial en la comunidad universitaria para inducir a la vivencia de los valores del humanismo cristiano, los principios franciscanos y capuchinos, y de la filosofía personalizante y humanizadora de su fundador, Fray. Guillermo de Castellana.
Consientes que la ética tiene un lugar importante en todas las áreas de la vida; el Departamento de Humanidades considera que ésta disciplina también es parte importante de la educación, porque esencialmente, la educación es un proceso fundamental de la vida humana, por lo tanto, las acciones y experiencias dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se proponen en el departamento de humanidades, buscan permear la vida cotidiana de la comunidad académica a través de escenarios que provean lo conducente al fortalecimiento de la ética, el desarrollo humano y a la defensa del valor de la dignidad de la persona.
Lideramos proyectos como:
Proyecto de cualificación en Filosofía Personalizante y Humanizadora en el marco del plan trienal de formación docente y administrativa de la Universidad CESMAG
Proyecto TEJIENDO ARTE ENTORNO A LA ÉTICA: “Experiencias significativas para la Responsabilidad Social”
Primer Simposio Internacional y lanzamiento del libro: “Pensamiento ético. Humanismo paradójico en el mundo contemporáneo
Dimensión formativa
Articulación desde la transversalidad con las facultades y programas académicos en el ejercicio de la docencia e investigación, para la promoción de la vivencia de los valores cristianos, franciscanos y capuchinos, en cada uno de sus espacios académicos acentuando su nivel axiológico:
Filosofía Institucional
Formación humana fundamentada en la filosofía personalizante y humanizadora
Espacios Electivos
Formación humana a partir de la elección de espacios académicos humanísticos
Ética Profesional
Formación humana a través del espacio académico de Ética Profesional y Responsabilidad Social
Dimensión social
Conjunto de relaciones que se establecen fruto del intercambio no solo de conocimientos, capacidades o habilidades, sino fundamentalmente de actitudes ante la vida, de reflexiones personales y colectivas que elevan el valor de la introspección, al tiempo de ejercer la extrospección.
Laboratorio de Interacciones
Reconocimiento del otro y la estimulación de la comunidad académica para la mediación de encuentros fraternos por medio del diálogo de saberes particulares y que configuran la construcción de tejido social, desde las esferas sociales, académicas, religiosas, políticas, entre otras.
- Expoliteratura: Espacio para la promoción y difusión de la lectura de textos literarios, y de creación de otros lenguajes expandidos como representaciones de diversidad cultural
- Gratiferia: Experiencia universitaria que permite promover la identidad institucional a través del intercambio solidario de productos y/o cosas reutilizables, para favorecer la vivencia de la fraternidad
Formación continua en humanidades
Programas académicos de formación continua particularmente relacionados con la filosofía, las humanidades y las ciencias sociales.
Dimensión investigativa
Producción de conocimiento en las disciplinas relacionadas con las Humanidades y las Ciencias Sociales con un enfoque multidisciplinar, mejorando el conocimiento y la comprensión del ser humano para el desarrollo de la sociedad.
Grupo de Investigación LUMEN
Escalafonado en categoría C. Además, cuenta con las siguientes líneas de investigación: formación humana en la educación superior, filosofía y desarrollo humano, franciscanismo y responsabilidad social
Boletín CEHUMA
Tiene como finalidad fortalecer la reflexión de la ciencia, la ética y el humanismo a través de espacios para la creación de artículos de interés académico, formativo, investigativo, pastoral, reflexivo y literario. El Boletín CEHUMA, es inclusivo, pues está dirigido a directivos, docentes, administrativos, investigadores y empleados de la Universidad CESMAG, invitados y comunidad externa en general.
OFERTA ACADÉMICA
Escenarios creados para el fortalecimiento de la ética y el desarrollo humano
Diplomado en historia, presencia y pensamiento Franciscano – Capuchino en el suroccidente de Colombia: Inculturalización y Educación
Encuentro del pensamiento a la acción ética
Fecha: 17 y 18 de noviembre de 2022
Lugar: Edificio San Francisco
Hora: 8:00 a.m
¡Vivamos las Humanidades! IIP – 2022
Fecha: 3 de octubre al 11 de noviembre de 2022
Lugar: Sede Principal y Medio Universitario San Damián
Contacto del Departamento
-
Ubicación
Universidad CESMAG Sede Principal, Edificio Italia 3er. Piso
-
Teléfono
(602) 7244434 Ext. 1258 - 1323
-
Correo electrónico
humanidades@unicesmag.edu.co
Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.
Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace: