Psicología
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Inicio / Facultad de Ciencias Sociales y Humanas / Psicología

Sé un profesional comprometido con la transformación social
La interrelación de la orientación teórica y epistemológica del programa de Psicología con el modelo pedagógico de la Universidad CESMAG se observa en el propósito de formación: “Formar ciudadanos y profesionales con espíritu crítico y calidad humana, comprometidos con la transformación social desde la ciencia psicológica, a partir de las dinámicas propias de los contextos y sus particularidades, promoviendo la inclusión social y el respeto por la diferencia” y en los principios curriculares de “flexibilidad, transversalidad, interdisciplinariedad, interculturalidad e internacionalización”.
Título que otorga
Psicólogo/Psicóloga
Nivel de formación
Profesional
Modalidad
Presencial Diurno
Duración
10 Semestres
Sede
Sede Centro
Admisión
Semestral
Cumple tus metas con nosotros
Registro Calificado
Resolución No. 5474 de 2015 Vigencia 7 años
Código SNIES: 53874
Inversión
$3.817.800 (2023)

PERFILES DEL PROGRAMA
Se un profesional UNICESMAG con las mejores capacidades
- Perfil Profesional
- Campos de Acción
El Psicólogo de la Universidad CESMAG se caracteriza por su formación humana, crítica, reflexiva y ética
aplicada a los entornos sociales en el ejercicio profesional de la Psicología siendo capaz de:
- Evaluar con fundamentación epistemológica, teórica y metodológica el comportamiento individual y colectivo para el abordaje psicológico de las realidades humanas en contexto.
- Planear desde lineamientos normativos y políticas públicas su actuación profesional para la intervención e investigación de las realidades humanas en contexto.
- Diseñar procesos de intervención e investigación a partir de principios éticos, deontológicos y axiológicos.
- Diseñar procesos de intervención e investigación a partir de la fundamentación epistemológica, teórica y metodológica de la psicología para su aplicación en contexto.
Los psicólogos de la Universidad CESMAG
podrán desempeñarse en los diferentes campos de aplicación de la Psicología, y asumir roles profesionales como:
- Líder y gestor de proyectos de intervención psicosocial a nivel local, regional, nacional e internacional.
- Asesor y gestor de programas de promoción, prevención e intervención en el abordaje de problemáticas individual y grupales en las diferentes áreas de aplicación de la psicología.
- Asesor en los campos de la Psicología
- Director y orientador en los procesos de selección, inducción, formación y seguimiento de personal.
El Psicólogo de la Universidad CESMAG se caracteriza por su formación humana, crítica, reflexiva y ética
aplicada a los entornos sociales en el ejercicio profesional de la Psicología siendo capaz de:
- Evaluar con fundamentación epistemológica, teórica y metodológica el comportamiento individual y colectivo para el abordaje psicológico de las realidades humanas en contexto.
- Planear desde lineamientos normativos y políticas públicas su actuación profesional para la intervención e investigación de las realidades humanas en contexto.
- Diseñar procesos de intervención e investigación a partir de principios éticos, deontológicos y axiológicos.
- Diseñar procesos de intervención e investigación a partir de la fundamentación epistemológica, teórica y metodológica de la psicología para su aplicación en contexto.
Los psicólogos de la Universidad CESMAG
podrán desempeñarse en los diferentes campos de aplicación de la Psicología, y asumir roles profesionales como:
- Líder y gestor de proyectos de intervención psicosocial a nivel local, regional, nacional e internacional.
- Asesor y gestor de programas de promoción, prevención e intervención en el abordaje de problemáticas individual y grupales en las diferentes áreas de aplicación de la psicología.
- Asesor en los campos de la Psicología
- Director y orientador en los procesos de selección, inducción, formación y seguimiento de personal.
1er
SEMESTRE
-
Movimientos psicológicos
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 0
-
Bases biológicas
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Procesos psicológicos (Sensación, percepción y atención)
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Historia, contexto y cultura
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Electiva general I
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Filosofía institucional
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
2do
SEMESTRE
-
Historia del conocimiento
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Cerebro y conducta
Créditos / 6 - Horas de trabajo semanal / 18
-
Procesos psicológicos (Memoria, aprendizaje, emoción y motivación)
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Antropología
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electiva general II
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Inglés I
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
3er
SEMESTRE
-
Procesos investigativos cuantitativos
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Estadística
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Procesos psicológicos
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Psicología del desarrollo (Concepción, gestación, niñez, infancia y adolescencia)
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Sociología
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electiva humanística
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Inglés II
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
4to
SEMESTRE
-
Procesos investigativos cuantitativos II
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Psicología de la personalidad
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología del desarrollo (Adultez, vejez y muerte)
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología social
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicometría
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
5to
SEMESTRE
-
Procesos investigativos I cualitativa
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Psicopatología
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Electiva sociocultural
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electiva general III
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Enfoque comportamenrtal
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología aplicada: Educativa
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
6to
SEMESTRE
-
Procesos investigativos II cualitativa
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Evaluación psicológica I
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Trabajos por proyecto I
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Enfoque psicoanalítico
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología aplicada: Comunitaria
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
7mo
SEMESTRE
-
Modalidad trabajo de grado
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Evaluación psicológica II
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Trabajos por proyecto II
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Enfoque humanista
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología aplicada: Organizacional
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
8vo
SEMESTRE
-
Electiva general IV
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Seminario práctica
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Enfoque sistémico
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología aplicada: Salud
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Ética profesional
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Deporte universitario
Créditos / 1 - Horas de trabajo semanal / 3
-
Inglés III
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
9no
SEMESTRE
-
Electiva general V
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Práctica profesional I
Créditos / 7 - Horas de trabajo semanal / 21
-
Seminario profundización I
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Seminario psicología aplicada I
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Inglés IV
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
10mo
SEMESTRE
-
Práctica profesional II
Créditos / 7 - Horas de trabajo semanal / 21
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
1er
SEMESTRE
-
Movimientos psicológicos
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 0
-
Bases biológicas
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Procesos psicológicos (Sensación, percepción y atención)
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Historia, contexto y cultura
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Electiva general I
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Filosofía institucional
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
2do
SEMESTRE
-
Historia del conocimiento
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Cerebro y conducta
Créditos / 6 - Horas de trabajo semanal / 18
-
Procesos psicológicos (Memoria, aprendizaje, emoción y motivación)
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Antropología
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electiva general II
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Inglés I
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
3er
SEMESTRE
-
Procesos investigativos cuantitativos
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Estadística
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Procesos psicológicos
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Psicología del desarrollo (Concepción, gestación, niñez, infancia y adolescencia)
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Sociología
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electiva humanística
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Inglés II
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
4to
SEMESTRE
-
Procesos investigativos cuantitativos II
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Psicología de la personalidad
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología del desarrollo (Adultez, vejez y muerte)
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología social
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicometría
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
5to
SEMESTRE
-
Procesos investigativos I cualitativa
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Psicopatología
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Electiva sociocultural
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Electiva general III
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Enfoque comportamenrtal
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología aplicada: Educativa
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
6to
SEMESTRE
-
Procesos investigativos II cualitativa
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Evaluación psicológica I
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Trabajos por proyecto I
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Enfoque psicoanalítico
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología aplicada: Comunitaria
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
7mo
SEMESTRE
-
Modalidad trabajo de grado
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Evaluación psicológica II
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Trabajos por proyecto II
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Enfoque humanista
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología aplicada: Organizacional
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
8vo
SEMESTRE
-
Electiva general IV
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Seminario práctica
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Enfoque sistémico
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Psicología aplicada: Salud
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Ética profesional
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Deporte universitario
Créditos / 1 - Horas de trabajo semanal / 3
-
Inglés III
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
9no
SEMESTRE
-
Electiva general V
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Práctica profesional I
Créditos / 7 - Horas de trabajo semanal / 21
-
Seminario profundización I
Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12
-
Seminario psicología aplicada I
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
-
Inglés IV
Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6
10mo
SEMESTRE
-
Práctica profesional II
Créditos / 7 - Horas de trabajo semanal / 21
ACTUALIDAD UNIVERSITARIA
Esto es lo que hacemos en el Programa
Preinscripción Saber Pro Derecho IIP 2023
Estudiantes de noveno y décimo semestre del Programa de Derecho, pueden realizar la preinscripción para realizar el examen en el mes de septiembre hasta el 31 de mayo de 2023
Conversatorio: Envejecimiento, muerte y duelo
Fecha: 26 de mayo de 2023
Lugar: Auditorio San Francisco I
Hora: 9:00 a.m
Contacto del Programa
-
Ubicación
Universidad CESMAG Sede Principal, Edificio Italia 4to. Piso
-
Teléfono
(602) 7244434 Ext. 1308
-
Correo electrónico
psicologia@unicesmag.edu.co
Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.
Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace: