Especialización en Pedagogía del Entrenamiento Deportivo

Facultad de Educación

Profundiza en la formación eficaz del deporte

La Especialización en pedagogía del Entrenamiento Deportivo para nuestro país y especialmente para la región nariñense, reviste especial importancia tanto en la educación como el deporte, y ciertamente la combinación de estas fuentes de conocimiento, representa un fundamento eficaz para el desarrollo intelectual, físico, emocional de los seres humanos y por tanto de la sociedad.

La Especialización en Pedagogía del Entrenamiento Deportivo está dirigida a
Todos los profesionales de las áreas del conocimiento que tengan vínculo o interés por la pedagogía y el entrenamiento deportivo, y estudiantes de pregrado y egresados no titulados de la Universidad CESMAG, bajo la modalidad de coterminalidad

Título que otorga

Especialista

Nivel de formación

Posgrado

Modalidad

Presencial

Duración

2 Semestres

Horarios

Fines de semana

Admisión

Semestral

Cumple tus metas con nosotros

¡Lo que buscas está en este pequeño paso!

Solicita más información

Conoce más de la Especialización en Pedagogía del Entrenamiento Deportivo

Registro Calificado

Resolución No. 008961 de 2019 Vigencia 7 años

Código SNIES: 108324

Inversión

$ 6.826.300 cada semestre (2025)

PLAN DE ESTUDIOS

Conoce la Malla Curricular del programa

26

No. créditos académicos

1er

SEMESTRE

  • Educación, deporte y sociedad

    Componente / Básico 4 c - Créditos / 2

  • Pedagogía del entrenamiento deportivo

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 3

  • Fisiología aplicada al entrenamiento deportivo

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 2

  • Teoría y metodología de las capacidades físicas motrices condicionales I

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 2

  • Trabajo de grado I

    Componente / Investigación aplicada 4 c - Créditos / 2

  • Electiva I

    Componente / Flexible 4 c - Créditos / 2

2do

SEMESTRE

  • Pedagogía y filosofía del entrenador

    Componente / Básico 4 c - Créditos / 2

  • Metrología aplicada al entrenamiento deportivo

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 2

  • Teoría y metodología de las capacidades físicas motrices coordinativas y resultantes II

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 2

  • Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 3

  • Trabajo de grado II

    Componente / Investigación aplicada 4 c - Créditos / 2

  • Electiva II

    Componente / Flexible 4 c - Créditos / 2

1er

SEMESTRE

  • Educación, deporte y sociedad

    Componente / Básico 4 c - Créditos / 2

  • Pedagogía del entrenamiento deportivo

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 3

  • Fisiología aplicada al entrenamiento deportivo

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 2

  • Teoría y metodología de las capacidades físicas motrices condicionales I

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 2

  • Trabajo de grado I

    Componente / Investigación aplicada 4 c - Créditos / 2

  • Electiva I

    Componente / Flexible 4 c - Créditos / 2

2do

SEMESTRE

  • Pedagogía y filosofía del entrenador

    Componente / Básico 4 c - Créditos / 2

  • Metrología aplicada al entrenamiento deportivo

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 2

  • Teoría y metodología de las capacidades físicas motrices coordinativas y resultantes II

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 2

  • Planificación, programación y periodización del entrenamiento deportivo

    Componente / Específico 14 c - Créditos / 3

  • Trabajo de grado II

    Componente / Investigación aplicada 4 c - Créditos / 2

  • Electiva II

    Componente / Flexible 4 c - Créditos / 2

PERFILES DEL PROGRAMA

Fortalece tus capacidades profesionales en la UNICESMAG

El egresado del programa de Especialización en Pedagogía del Entrenamiento Deportivo de la Universidad CESMAG, orientado desde la Filosofía Personalizante y Humanizadora del Padre fundador, Guillermo de Castellana, y el modelo pedagógico dialogante, desarrolla la estructura del entrenamiento deportivo en la preparación de los deportistas a partir del conocimiento científico.

Mediante el uso de herramientas y aplicaciones tecnológicas, aplica un proceso pedagógico especializado y organiza dinámicas del entrenamiento deportivo en organismos que forman parte del Sistema Nacional del Deporte. Su propósito es planificar programas deportivos individuales y colectivos para optimizar el proceso de preparación deportiva y diseñar iniciativas que permitan la comprensión y transformación de la realidad deportiva a través de procesos investigativos.

Las oportunidades que existen para el desempeño profesional de los egresados se enfocan en las siguientes labores:

El egresado del programa de Especialización en Pedagogía del Entrenamiento Deportivo de la Universidad CESMAG, orientado desde la Filosofía Personalizante y Humanizadora del Padre fundador, Guillermo de Castellana, y el modelo pedagógico dialogante, desarrolla la estructura del entrenamiento deportivo en la preparación de los deportistas a partir del conocimiento científico.

Mediante el uso de herramientas y aplicaciones tecnológicas, aplica un proceso pedagógico especializado y organiza dinámicas del entrenamiento deportivo en organismos que forman parte del Sistema Nacional del Deporte. Su propósito es planificar programas deportivos individuales y colectivos para optimizar el proceso de preparación deportiva y diseñar iniciativas que permitan la comprensión y transformación de la realidad deportiva a través de procesos investigativos.

Las oportunidades que existen para el desempeño profesional de los egresados se enfocan en las siguientes labores:

Vinicio Sebastián Belalcázar Díaz

Coordinador de la Especialización

Contacto del Programa

Ubicación

Universidad CESMAG Campus Centro, Edificio Italia 2do. Piso

Teléfono

(602) 7244434 Ext. 1332

Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.

Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace: