Licenciatura en Educación Física

Facultad de Educación

Inicio / Facultad de Educación / Licenciatura en Educación Física

Contribuye a la formación del Ser a través de nuevas alternativas

La Educación Física se constituye de manera sistemática como disciplina pedagógica para responder a través del movimiento humano a las necesidades y exigencias del contexto, con el firme propósito de contribuir en la formación del Ser, elevar su calidad de vida y búsqueda de nuevas alternativas que le permitan proyectarse socialmente hacia el desarrollo del conocimiento; además, se reconoce como una práctica social que posibilita el crecimiento personal desde sus múltiples dimensiones.

Desde esta perspectiva en la Universidad CESMAG, se orienta como una acción educativa en relación con otras disciplinas y las necesidades del entorno, que asume como misión la formación socio – pedagógica caracterizada por las interacciones en distintos campos del saber enfocados al desarrollo de competencias motrices.

Título que otorga

Licenciado en Educación Física

Nivel de formación

Profesional

Modalidad

Presencial Diurno

Duración

10 Semestres

Sede

Medio Universitario San Damián

Admisión

Semestral

Cumple tus metas con nosotros

Registro Calificado

Resolución No. 18207 de 2017 Vigencia 7 años

Código SNIES: 16489

Inversión

$ 2.844.950 (2024)

Gerardo Oliva Decano Facultad de Educación

Gerardo Andrés Oliva Ramos

Director Licenciatura en Educación Física

PERFILES DEL PROGRAMA

Se un profesional UNICESMAG con las mejores capacidades

El Licenciado en Educación Física de la Universidad CESMAG,

orientado desde la filosofía personalizante y humanizadora, del Padre fundador, Guillermo de Castellana y el modelo pedagógico dialogante, 

formula planes y proyectos curriculares en el quehacer pedagógico y su intervención en los diferentes niveles de formación con población diversa, desarrolla iniciativas para la comprensión y transformación de la realidad socioeducativa a través de procesos investigativos, elabora programas deportivos, sociales y culturales para su ejecución en diversos contextos, crea espacios significativos de participación desde la motricidad humana a partir de lo expresivo y cultural como un sentido de la práctica social, propone el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, mediante el ejercicio que debe ejercer el maestro como sujeto político, crítico, reflexivo y transformador de la región.

El Licenciado en Educación Física se caracteriza por

su formación humana y calidad como profesional de la educación y en tal virtud, podrá desempeñarse:

  • En Instituciones públicas y privadas ejerciendo como docente del área en los niveles de preescolar, básica primaria, media y superior.
  • Con entes y organizaciones educativas, socio deportivo y cultural como director, administrador y ejecutor de programas de actividades físicas, recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre.
  • En organizaciones no gubernamentales como promotor de proyectos pedagógicos enfocados al diseño de actividades físicas, recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre.
  • De manera autónoma como empresario o gestor de proyectos pedagógicos, socio educativos e investigativos

El Licenciado en Educación Física de la Universidad CESMAG,

orientado desde la filosofía personalizante y humanizadora, del Padre fundador, Guillermo de Castellana y el modelo pedagógico dialogante, 

formula planes y proyectos curriculares en el quehacer pedagógico y su intervención en los diferentes niveles de formación con población diversa, desarrolla iniciativas para la comprensión y transformación de la realidad socioeducativa a través de procesos investigativos, elabora programas deportivos, sociales y culturales para su ejecución en diversos contextos, crea espacios significativos de participación desde la motricidad humana a partir de lo expresivo y cultural como un sentido de la práctica social, propone el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, mediante el ejercicio que debe ejercer el maestro como sujeto político, crítico, reflexivo y transformador de la región.

El Licenciado en Educación Física se caracteriza por

su formación humana y calidad como profesional de la educación y en tal virtud, podrá desempeñarse:

  • En Instituciones públicas y privadas ejerciendo como docente del área en los niveles de preescolar, básica primaria, media y superior.
  • Con entes y organizaciones educativas, socio deportivo y cultural como director, administrador y ejecutor de programas de actividades físicas, recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre.
  • En organizaciones no gubernamentales como promotor de proyectos pedagógicos enfocados al diseño de actividades físicas, recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre.
  • De manera autónoma como empresario o gestor de proyectos pedagógicos, socio educativos e investigativos

PLAN DE ESTUDIOS

Conoce la Malla Curricular del programa

1er

SEMESTRE

  • Filosofía institucional

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Comunicación oral y escrita

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Fundamentación pedagógica para la era digital

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Procesos biológicos humanos

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Fundamentos de la educación física

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Psicología del desarrollo

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Antropología cultural

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Habilidades motrices

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

2do

SEMESTRE

  • Constitución política

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Fundamentos matemáticos

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Bioquímica

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Psicología educativa

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Fundamentos epistemológicos pedagogía

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Didáctica educación física

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Lúdica y recreación

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

3er

SEMESTRE

  • Anatomía

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Motricidad y aprendizaje

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Cognición, cultura y aprendizaje

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Teorías y diseños curriculares

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Didáctica deporte escolar

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Iniciación deportes individuales

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Introducción práctica pedagógica

    Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12

4to

SEMESTRE

  • Electiva libre ambiental

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva vida saludable

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Sociología de la educación

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Didáctica EF desde la diversidad

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Iniciación deportes de equipo

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Electiva deportiva I

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Práctica pedagógica observación I

    Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12

5to

SEMESTRE

  • Inglés I

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Estadística descriptiva

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Fisiología del ejercicio

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Metodología de la investigación

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Didáctica educación física desde la diversidad

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva deportiva II

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Práctica pedagógica observación II

    Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12

6to

SEMESTRE

  • Política y legislación educativa

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Inglés II

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Biomecánica

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Investigación formativa

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Expresiones artísticas y culturales

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Práctica pedagógica formación I

    Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12

7mo

SEMESTRE

  • Electiva ética de valores

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Inglés III

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Herramientas digitales aplicadas

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Seminario investigación I

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva pedagogía de la diversidad

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva actividades rítmicas

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Práctica pedagógica formación II

    Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12

8vo

SEMESTRE

  • Inglés IV

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva institucional empresarismo

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Organización y administración de la educación física, deporte y actividad física

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Seminario investigación II

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva campamento coeducacional

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Práctica pedagógica profesional I

    Créditos / 6 - Horas de trabajo semanal / 18

9no

SEMESTRE

  • Ética profesional

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Seminario investigación III

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Acuáticas

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Electiva actividades y deportes alternativos

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Práctica pedagógica profesional II

    Créditos / 6 - Horas de trabajo semanal / 18

10mo

SEMESTRE

  • Práctica pedagógica énfasis

    Créditos / 18 - Horas de trabajo semanal / 54

1er

SEMESTRE

  • Filosofía institucional

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Comunicación oral y escrita

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Fundamentación pedagógica para la era digital

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Procesos biológicos humanos

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Fundamentos de la educación física

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Psicología del desarrollo

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Antropología cultural

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Habilidades motrices

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

2do

SEMESTRE

  • Constitución política

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Fundamentos matemáticos

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Bioquímica

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Psicología educativa

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Fundamentos epistemológicos pedagogía

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Didáctica educación física

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Lúdica y recreación

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

3er

SEMESTRE

  • Anatomía

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Motricidad y aprendizaje

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Cognición, cultura y aprendizaje

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Teorías y diseños curriculares

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Didáctica deporte escolar

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Iniciación deportes individuales

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Introducción práctica pedagógica

    Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12

4to

SEMESTRE

  • Electiva libre ambiental

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva vida saludable

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Sociología de la educación

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Didáctica EF desde la diversidad

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Iniciación deportes de equipo

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Electiva deportiva I

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Práctica pedagógica observación I

    Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12

5to

SEMESTRE

  • Inglés I

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Estadística descriptiva

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Fisiología del ejercicio

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Metodología de la investigación

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Didáctica educación física desde la diversidad

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva deportiva II

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Práctica pedagógica observación II

    Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12

6to

SEMESTRE

  • Política y legislación educativa

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Inglés II

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Biomecánica

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Investigación formativa

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Expresiones artísticas y culturales

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Práctica pedagógica formación I

    Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12

7mo

SEMESTRE

  • Electiva ética de valores

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Inglés III

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Herramientas digitales aplicadas

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Seminario investigación I

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva pedagogía de la diversidad

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva actividades rítmicas

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Práctica pedagógica formación II

    Créditos / 4 - Horas de trabajo semanal / 12

8vo

SEMESTRE

  • Inglés IV

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva institucional empresarismo

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Organización y administración de la educación física, deporte y actividad física

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Seminario investigación II

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Electiva campamento coeducacional

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Práctica pedagógica profesional I

    Créditos / 6 - Horas de trabajo semanal / 18

9no

SEMESTRE

  • Ética profesional

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Seminario investigación III

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Acuáticas

    Créditos / 3 - Horas de trabajo semanal / 9

  • Electiva actividades y deportes alternativos

    Créditos / 2 - Horas de trabajo semanal / 6

  • Práctica pedagógica profesional II

    Créditos / 6 - Horas de trabajo semanal / 18

10mo

SEMESTRE

  • Práctica pedagógica énfasis

    Créditos / 18 - Horas de trabajo semanal / 54

ACTUALIDAD UNIVERSITARIA

Esto es lo que hacemos en el Programa

RUTA CIENTÍFICA Y PEDAGÓGICA

Fue una actividad desarrollada por los docentes en formación del Programa de Licenciatura en Química, dirigida a Instituciones Educativas del sector público y privado, en la que se destacan las experiencias significativas en la enseñanza y aprendizaje de la Química, con el objetivo de mejorar la comprensión y el interés de los estudiantes en esta disciplina científica en conjunto con la pedagogía. Se presentaron ejemplos concretos de enfoques educativos innovadores que se han implementado en el aula y han logrado un impacto positivo en el aprendizaje de los futuros licenciados en Química.

Leer más »

SEGUNDO SEMINARIO EN DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA

El programa de Licenciatura en Química en el periodo 2023-l, desarrolló diferentes actividades, que apuntan a la actualización en el campo de la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales- Química, dirigidas a maestros en formación y en ejercicio.

Leer más »

Contacto del Programa

  • Ubicación

    Universidad CESMAG Medio Universitario San Damián, Bloque Administrativo

  • Teléfono

    (602) 7244434 Ext. 2343

  • Correo electrónico

    edufisica@unicesmag.edu.co

Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.

Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace:

Scroll to Top