Grupo de Investigación Rampa

El Grupo de investigación en Ingeniería Electrónica “RAMPA” es un actor que permite llevar a cabo el eje misional investigativo para el desarrollo de productos científicos y tecnológicos que involucran la generación de nuevo conocimiento y su articulación con la realidad social y organizacional a nivel regional, nacional y global.

El grupo se constituye el 14 de febrero de 2012, mediante el Acuerdo No. 01 de 2012 del Consejo de Investigaciones, este permite la vinculación de docentes, estudiantes e investigadores externos, que pueden trabajar en proyectos financiados por la institución, cofinanciados por el sector externo, semilleros de investigación o trabajos de grado enmarcados en las líneas de investigación.

Facultad de Ingeniería / Ingeniería Electrónica

facultad y programa adscrito

C / código COL0139158

clasificación minciencias

Ingeniería Eléctrica, Electrónica e Informática

área de conocimiento

Francisco Javier Eraso Checa

Líder de Grupo de investigación

Conoce a nuestros docentes y estudiantes investigadores

LÍNEAS

Conoce más sobre nuestras líneas de de investigación

La línea de Potencia y Energía del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad CESMAG enfoca su trabajo en el estudio de la generación, transformación, intercambio, transporte, distribución, almacenamiento y consumo de energía eléctrica de manera absoluta o por unidad de tiempo, incluyendo el diseño, análisis, control y optimización de sistemas de electrónica de potencia. Las líneas de investigación incluyen Calidad de la Energía y Energías Alternativas.

Lineas de Trabajo
  • Calidad de la energía
  • Energías Alternativas
  • Microrredes

La línea de sistemas de automatización y control de la Universidad CESMAG desarrolla procesos investigativos orientados al modelamiento, simulación, diseño, desarrollo y evaluación de algoritmos de control, sistemas de control, sistemas inteligentes, control de procesos industriales, sistemas embebidos, acondicionamiento y procesamiento de señales, robótica, domótica e inteligencia artificial.

Lineas de Trabajo
  • Control de procesos
  • Inteligencia Artificial
  • Robótica
  • Domótica
  • Biometría
  • Procesamiento Digital de Señales

La línea de Comunicaciones Electrónicas de la Universidad CESMAG centra su trabajo investigativo en el estudio de las tecnologías, cmétodos, técnicas, algoritmos y desarrollos utilizados en los procesos de transmisión, recepción y procesamiento de la información de manera local y remota mediante el uso de circuitos electrónicos. Los trabajos desarrollados en esta área incluyen el diseño, modelado, simulación, análisis de sistemas análogos y digitales para telecomunicaciones, telemetría y redes de datos.

Lineas de Trabajo
  • Telecomunicaciones
  • Telemetría
  • Redes de datos

DESARROLLO INVESTIGATIVO

Conoce más sobre nuestros proyectos de investigación

Proyectos de investigación
29 proyectos aprobados
21 proyectos finalizados
8 proyectos en ejecución
  • Sistema clasificatorio de morfotipos asociados a la obesidad mediante árboles de decisión a partir de analítica de datos

  • Gestión óptima de una microred eléctrica basada en recursos de energías alternativas adaptada al contexto colombiano. Caso de estudio: Campus CESMAG

  • Modelos matemáticos en biología, salud y biodiversidad: estabilidad, dinámica y control óptimo

  • Análisis de la coordinación motriz en situaciones reales de juego en el fútbol, mediante un prototipo de seguimiento corporal. Caso de estudio: Escuela de Formación Club Javeriano

  • Diseño y construcción de una cabina de pruebas en energía fotovoltaica con control de temperatura e irradiancia

  • Modelamiento de un sistema de espectroscopia THz para diagnóstico de enfermedades humanas

  • Sistema de predicción de energía y administración de la demanda para generadores fotovoltaicos

  • Mejoras basadas en Machine Learning para redes de datos usando dispositivos programables en el plano de datos

  • Monitoreo del estado de salud de cuyes a través de un sistema automatizado de identificación y pesaje

  • Sistema de monitoreo y caracterización del estado de salud y de producción láctea para ganado bobino basado en IOT y Machine Learning

PRODUCTOS

Producción relevante de nuestros investigadores

3    Libros
42  Artículos de revista
32  Ponencias internacionales
8    Ponencias nacionales
15  Prototipos desarrollados
4    Software registrados
5    Proceedings publicados

Dispositivo de pesaje dinámico con identificador RFID

PATENTE

  • Evaluación espacio-temporal del estado trófico de un lago de grandes dimensiones usando imágenes MOD09GA

    Leer artículo

  • Performance analysis of turbo and convolutional coding schemes of downlink LTE-advanced

    Leer artículo

  • Optimal Routing and Scheduling of Charge for Electric Vehicles: A Case Study

    Leer artículo

  • Planificador de Paquetes del enlace de bajada de LTE basado en Evolución Diferencial

    Leer artículo

Desarrollamos procesos investigativos para potencializar las capacidades propias de la región

SERVICIOS

Capacidades investigativas al servicio de diversos campos

Consultoría, dimensionamiento, diseño, instalación, análisis de sistemas de generación de energía solar fotovoltaica, energía eólica y centrales hidroeléctricas a filo de agua, incluyendo evaluación de recursos y análisis financiero.

Implementación de sistemas de energía híbrida para maximizar la eficiencia y la capacidad de generación.

Análisis de factibilidad de desarrollo diferentes fuentes de generación no convencional.

Análisis y diagnóstico de la calidad de la energía eléctrica, incluyendo mediciones de armónicos, factor de potencia y fluctuaciones de tensión.

Diseño y desarrollo de soluciones para mitigar problemas de calidad de la energía, como filtros activos de potencia y compensadores de armónicos.

Realización de estudios de calidad de energía para garantizar el cumplimiento de normas y regulaciones.

Consultoría, diseño e implementación de sistemas de control y automatización industrial, agrícola y pecuario para mejorar la eficiencia y la productividad.

Desarrollo de soluciones de control en tiempo real para procesos industriales complejos.

Diseño de redes de comunicaciones incluyendo cableado estructurado, fibra óptica y sistemas de comunicación inalámbrica.

Implementación de sistemas de transmisión de datos y voz, como redes LAN y WAN.

Implementación de servicios telemáticos.

Análisis y procesamiento de grandes volúmenes de datos para extraer información valiosa y generar insights.

Implementación de algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) y técnicas de inteligencia artificial para resolver problemas complejos.

Desarrollo de sistemas de monitorización y análisis en tiempo real para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones.

Ejecución de Cursos, Diplomados, Talleres, Seminarios, y Conferencias en temas de interés dentro las líneas de investigación.

Cursos de robótica, software, prototipado.

UBICACIÓN Y CONTACTO

Grupo de Investigación Rampa

  • Ubicación

    Universidad CESMAG Sede Principal, Edificio Holanda 4to. Piso

  • Teléfono

    (602) 7244434 Ext. 1340

  • Correo electrónico

    rampa@unicesmag.edu.co

Para comunicarte con nosotros visítanos en nuestra oficina o a través de nuestros medios de comunicación.

Para formular Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Felicitaciones haz clic en el siguiente enlace:

Scroll to Top